Esperanza Peláez
Mitológicas. Lo crudo y lo cocido, tomo 1, de Claude Levi-Strauss (FCE, 2019). Este título habla de cómo la cocina se inserta en la cultura y de cómo la cultura se expresa en los gustos y prácticas culinarias. El antropólogo belga Lévi-Strauss, estudia la desnaturalización controlada de los alimentos, esto es, su transformación en comida, que incluye la putrefacción controlada, es decir, la fermentación y el curado. Así lo que se come y la forma de comerlo adquieren un valor simbólico e identidario.
eldiariomontanes.es
Julio Hubard
Pero resulta que, en 2012, en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, aparecieron los restos fósiles de un infante que padecía de hiperostosis porótica, una enfermedad que suele dar a las personas que carecen de vitaminas B9 y B12 (Eating Meat Made Us Human, Suggests New Skull Fossil, en http//www.livescience.com). Es decir: ese pobre niño murió por falta de carne. Ya no es nueva la idea de que los homínidos pudieron desarrollarse por la ingesta no solo de carne sino de carne pasada por el fuego; es decir, cocinada —lo cual viene a replantear toda la estructura de la antropología moderna, porque en Lo crudo y lo cocido (FCE), Lévi-Strauss propone que la cocina está en el origen de la cultura humana. El hecho de que el Homo habilis o el erectus utilizara fuego para cocinar carne coloca el problema de la cultura y la naturaleza en otro nivel. Como dice Marshall Sahlins: La cultura es más antigua que el Homo sapiens, mucho más antigua, y fue una condición fundamental del desarrollo biológico de la especie (La ilusión occidental de la naturaleza humana, FCE).
Dominical de Milenio Diario
Carmen Aristegui
Un hombre que, por cierto, publicaba su obra en México a través del Fondo de Cultura Económica que, por cierto, por ahí hay una esquela (...) lamentando este fallecimiento.
MVS Radio
AP
Para 1962 ve la luz El pensamiento salvaje [FCE], En 1964 es editado Lo crudo y lo cocido [FCE].
La Razón
AP
Entre sus libros más significativos están El pensamiento Salvaje [FCE] y Lo crudo y lo cocido [FCE]. Fue el primer antropólogo en ingresar a la Academia Francesa en 1973.
La Razón