Rocío G. Benítez
En el Museo de la Ciudad permanecerá hasta mediados de mes las ilustraciones de los librosCarmilla (Fondo de Cultura Económica, 2013), texto de Sheridan Le Fanu y traducción de Elías Tovar; además de los dibujos de Snowhite (Edelvives, 2014), una adaptación libre deBlanca Nieves.
eluniversalqueretaro.mx
Karina Micheletto
Carmilla. Joseph Sheridan Le Fanu, ilustraciones de Ana Juan. Fondo de Cultura Económica.
Página 12.com.ar
Redacción
Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu, publicado por el FCE, nos platica de Laura, quien siempre ha dormido acompañada por una doncella desde aquella extraña aparición espectral en la oscuridad. El accidente de un carruaje a las puertas del castillo en donde vive junto a su padre, trae al hogar a una bella desconocida a quien ofrecen asilo temporal. Un oscuro destino relaciona a la joven con sus infernales recuerdos. Ella era la protagonista de sus sueños, y ahora también lo será de sus deseos. ¿Cuántos misterios encierra esta escalofriante amistad? ¿Por qué guarda silencio sobre su origen? Solo hay... Seguir leyendo
canallector.com
Redacción
Carmilla, el texto gótico que Joseph Sheridan Le Fanu publicara en 1872, antecedente de obras como Drácula, recibe un nuevo tratamiento ilustrado. La traducción es de Juan Elías Tovar y los dibujos de Ana Juan, cuyos trazos en blanco y negro acompañan a la clásica historia vampírica. Fondo de Cultura Económica.
Reforma
Jessica Leal
Tenemos libros para la Ciudad de México para quienes nos escuchan en el Área Metropolitana también a través de Horizonte y la XEB tenemos el libro titulado Carmilla, de Joseph Sheridan, es publicado por el Fondo de Cultura Económica.
IMER
Yanet Aguilar Sosa
Para este Día de Reyes, te hacemos algunas propuestas de entre las decenas de libros para niños y jóvenes editados en México para regalar a los pequeños, y no tan pequeños, lectores de tu hogar. Entre las que destacan tres del FCE: Carmilla, El libro salvaje y Teléfono descompuesto.
El Mundo de Córdoba.com
Yanet Aguilar Sosa
Para este Día de Reyes, la recomendación es Carmilla, de Sheridan Le Fanu, considerada una de las primeras historias de vampiros e inspiradora de todas las obras que siguieron después. La edición del Fondo de Cultura Económica es hermosa, en blanco y negro con destellos rojos en la sangre, con las clásicas ilustraciones, de tinte expresionista, de la artista española Ana Juan.
El Universal
Nora Patricia Jara
En la Ciudad de México, en el Valle de México, tenemos Carmilla, un texto de Joseph Sheridan Le Fanu, con ilustraciones de Ana Juan, es una publicación del Fondo de Cultura Económica.
IMER
José Luis Morales Baltazar
Empezó la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y les recomiendo visitar el stand del Fondo de Cultura Económica, que trae una cantidad enorme de libros para niños, y en general muchos eventos, actividades culturales
Grupo Imagen
José Luis Morales Baltazar
Empezó la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y les recomiendo visitar el stand del Fondo de Cultura Económica, que trae una cantidad enorme de libros para niños, y en general muchos eventos, actividades culturales. Entre ellos el libro de Carmilla, una historia de vampiros en un misterioso y lejano castillo en donde a raíz de la llegada de ésta, al lugar van a ocurrir muchísimas muertes.
Grupo Imagen
Raquel Castro
Las ilustraciones oscuras y hermosas de Ana Juan acompañan al texto de Joseph Sheridan Le Fanu en una nueva edición de Carmilla (FCE), la tradicional historia de vampiros. Esta novedad editorial hace más idónea la invitación para jóvenes lectores porque ofrece una perspectiva refrescante y sin solemnidad del concepto clásico de la literatura.
lja.mx