Dimensiones del producto: 23 x 17 cm
Isbn: 9786071607799
Presentación: rústico
Peso: 0.75 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 484
Colección: ECONOMÍA
Área temática: ECONOMÍA
Ficha catalográfica
Armendáriz, Beatriz y Jonathan Morduch
 Economía de las microfinanzas/Beatriz Armendaríz, Jonathan Morduch ; trad. de Roberto Ramón Reyes Mazzoni ; rev. téc. de Gustavo A. del Ángel Morabak—México : FCE, CIDE, 2011
 484 pp. : ilus., tablas, grafs., 23 x 17 cm.—(Colec. ECONOMÍA)
 1. Microfinanzas 2. Microcrédito 3. Finanzas
LC HG178.3Dewey332.3A778e
Biografía del autor
Es profesora de economía en la Universidad de Harvard. También ha impartido clases en la London School of Economics y el MIT. Es fundadora del Grameen Trust en Chiapas México, institución de microcréditos creada en 1997 en imitación al trabajo hecho por el Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunes. A la fecha cuenta con 20 sucursales en Aguascalientes, Yucatán, Guadalajara y Puerto Vallarta (Jalisco) y Chiapas.
Jonathan Morduch es profesor asociado de políticas públicas y de economía en la Universidad de Nueva York. Sus trabajos de investigación abordan asuntos como microfinanzas, desarrollo económico, riesgos y seguros, y pobreza y desigualdad en América Latina y el Sur de Asia. Fue miembro del grupo de asesores de las Naciones Unidas sobre Sectores Financieros Inclusivos; participó como consejero de Redacción del Banco Mundial Economic Review; y fue presidente del Comité Directivo Internacional sobre la Medición de la Pobreza de las Naciones Unidas.
"Las microfinanzas han proporcionado esperanza, prosperidad y progreso a muchas de las personas más pobres del mundo. Es necesario emplear un razonamiento económico crítico para entender porque el movimiento ha sido un éxito y para emitir un juicio sobre el tema. Este libro es una estupenda contribución para alcanzar esa meta y será una gran ayuda para estudiantes, profesores y profesionales de economía y ciencias sociales".- Amartya Sen, Premio Nobel en Economía (1998).