Dimensiones del producto: 23 x 17 cm
Isbn: 9786071628121
Presentación: rústico
Peso: 1.10 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 909
Colección: FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS
Área temática: ECONOMÍA
Ficha catalográfica
Cárdenas, Enrique
 El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días/Enrique Cárdenas —México : FCE, COLMEX, FHA, 2015
 909 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS)
 1. Economía - México - Historia - 1780-2015
LC HC133Dewey330.0972C133l
Biografía del autor
Nació en Torreón, Coahuila en 1954. Recibió su licenciatura en Economía con mención honorífica del Instituto Tecnológico Autónomo de México en 1977, y su tesis recibió mención honorífica en el Premio Nacional de Economía Banamex en 1978. Realizó sus estudios de postgrado en la universidad de Yale con una beca Fulbright, donde recibió el Doctorado en Economía en 1982, con especialidad en Historia Económica y Economía Internacional. Su tesis obtuvo el Premio Nacional de Economía Banamex en 1984 y una distinción de la American History Asociation. Aún siendo estudiante de licenciatura, colaboró con el Grupo de Secretaría de Hacienda-Banco de México y posteriormente fue nombrado ayudante del Subdirector de Investigación Económica del mismo Banco de México. Mientras preparaba su tesis doctoral, fungió como asistente de investigación en el Institute for Advanced Study, de Princenton, N.J. E.U. A partir de agosto de 1982, al concluir sus estudios de postgrado entró a formar parte del personal académico del Departamento de Economía de la Universidad de las Américas - Puebla y fundó su Centro de Estudios Económicos. Simultáneamente, colaboró en la Unidad de la Crónica Presidencial. como Director de Análisis Económico de 1983-1986. Ha participado en múltiples congresos y ha sido conferencista invitado a diversas universidades en México y en el ITAM. Cuenta con varios libros y artículos publicados en México y en el extranjero. En 1992 participó en la fundación de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional, de la cual es Vicepresidente. En marzo de 1996 fue nombrado presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Privadas de Educación Superior. A partir de agosto de 1985 fue nombrado rector de la Universidad de las Américas - Puebla donde continúa su trabajo docente y de investigación. En 1995 fue ratificado su nombramiento como rector por un periodo más de 5 años.