Reseña
Apatía, indeferencia, espíritus conformistas y sin expectativas son características de los personajes de la serie de 12 cuentos que integran iTodas las argentinas de mi callei, segundo libro del escritor Rodrigo Márquez Tizano, editado por Moho.Las narraciones del joven escritor recuerdan en momentos los principios de la prosa de Ray Lóriga, en donde la vida de sus personajes transcurre entre la pesadez de un trabajo rutinario de oficina y pequeños atisbos de frenesí violento, pero a pesar de no encontrar un sentido en sus vidas, dudan, titubean en esa decisión de cambiar el tedio, pero no por ello dejan de quejarse amargamente. span classarnegro14pPara el autor, sus personajes son muy destructivos y al mismo tiempo son héroes morales que en algún punto del cuento de la narración dan un atisbo de esperanza, por supuesto son unos personajes que pueden ser considerados unos pusilánimes, hay varios en el libro. brppLos temasppEntre la variedad temática que abarca el autor destacan la migración, la mediocridad de los empleos, la violencia, el tedio de las oficinas y la tensión social que se vive todos los días tanto en la calle como en los diminutos espacios que habitan todos estos personajes.ppEn el caso de la migración, en el cuento titulado Claw Vending Machine Young Americans, el escritor relata la historia de un joven inmigrante mexicano en tierra americana, que en un intento frustrado de recordar sus raíces hace accionar constantemente una maquinita que canta La marcha de Zacatecas. Durante todo el cuento se hace uso de un pochismo muy peculiar.ppEs un pochismo muy particular, no pretende ser el real, a la gente del norte que lo ha oído le parece bastante curioso y aunque no le parezca como ellos hablan o como hablan verdaderamente los pochos, tampoco les parece una cosa falsa ni impostada, dice Tizano.ppEn Decoración de interiores, onceavo relato del libro, se encuentran reminiscencias de Rito, cuento de Juan García Ponce, que el autor leyó en su infancia. La historia original es protagonizada por un voyeur que disfruta ver la manera en que tienen sexo con su esposa. El cuento de Rodrigo Márquez Tizano se transporta a la era de la Internet y de las redes sociales para narrar escenas parecidas a las de García Ponce. Trata de ser una actualización del cuento, por supuesto es decir un voyeur ahora lo puede hacer a partir de una webcam y eso es lo que trato de enseñar un poco en este cuento, comenta.pspan