Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

MEXICO 1968

DRAPER , SUSANA

SIGLO XXI EDITORES

A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipos de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge de este libro de una manera diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjetiva de muchas personas; es una constelación en la que el movimiento se continua de diferentes formas en las décadas siguientes. Lejos de la mirada predominante —fija en la voz de líderes universitarios masculinos y en la matanza de Tlatelolco—, este libro se propone trazar otros recorridos a partir de figuras y voces dejadas al margen de la historia. Plantea una pregunta respecto de las formas de emancipación que acontecen en la memoria con un estilo polifónico capaz de reconstruir aristas de ese momento y de su relevancia histórica, filosófica y política. La autogestión en la educación, la palabra y la imagen, el encuentro entre quienes no se hallaban, la demanda de igualdad en el horizonte de otro sistema de vida, y el deseo de conectividad social, son algunos temas que abren un territorio de reflexiones que se hicieron posibles a partir de las experiencias de ese momento. México 1968. Experimentos de la libertad: constelaciones de la democracia aborda la poética de una liberación caracterizada por un afán de conectividad social en el que la demanda de un cambio en el sistema logró agrupar los deseos y afectos entre personas y grupos diversos, que poco se habían encontrado en un hacer común hasta este momento.

MEXICO 1968

DRAPER , SUSANA

SIGLO XXI EDITORES

Precio:

$ 292.50

MXN
Antes: $ 325.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipos de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge de este libro de una manera diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjetiva de muchas personas; es una constelación en la que el movimiento se continua de diferentes formas en las décadas siguientes. Lejos de la mirada predominante —fija en la voz de líderes universitarios masculinos y en la matanza de Tlatelolco—, este libro se propone trazar otros recorridos a partir de figuras y voces dejadas al margen de la historia. Plantea una pregunta respecto de las formas de emancipación que acontecen en la memoria con un estilo polifónico capaz de reconstruir aristas de ese momento y de su relevancia histórica, filosófica y política. La autogestión en la educación, la palabra y la imagen, el encuentro entre quienes no se hallaban, la demanda de igualdad en el horizonte de otro sistema de vida, y el deseo de conectividad social, son algunos temas que abren un territorio de reflexiones que se hicieron posibles a partir de las experiencias de ese momento. México 1968. Experimentos de la libertad: constelaciones de la democracia aborda la poética de una liberación caracterizada por un afán de conectividad social en el que la demanda de un cambio en el sistema logró agrupar los deseos y afectos entre personas y grupos diversos, que poco se habían encontrado en un hacer común hasta este momento.

Dimensiones del producto: 14 x 2 x 21 cm

Isbn: 9786070308970

Presentación: libro

Peso: 0.32 kg

Editorial: SIGLO XXI EDITORES

Número de páginas: 285

Colección: SIGLO XXI EDITORES

Ficha catalográfica

DRAPER , SUSANA
   MEXICO 1968/—
   —(Colec. SIGLO XXI EDITORES)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales