Dimensiones del producto: 17 x 11 cm
Isbn: 9786071611970
Presentación: rústico
Peso: 0.20 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 239
Número de edición: 1
Colección: BREVIARIOS
Área temática: HISTORIA
Ficha catalográfica
Wasson, Robert Gordon, Albert Hofmann y Carl A. P. Ruck
 El camino a Eleusis: Una solución al enigma de los misterios/Robert Gordon Wasson, Albert Hofmann y Carl A. P. Ruck ; prefs. de Robert Forte y Huston Smith ; ap. de Peter Webster ; trad. de Felipe Garrido y Dennis Peña—2ª ed. - - México : FCE, 2013.
 239 pp.: ilus.; 17 x 11 cm—(Colec. BREVIARIOS;305)
 1.Misterios Eleusinianos - Discursos, Ensayos, Conferencias 2. Mitología Helénica
LC BL795Dewey082.1B846 V.305
Biografía del autor
R. Gordon Wasson
Estados Unidos, 1898-1986, escritor, periodista y banquero, indagó durante 30 años indagó el papel de los hongos silvestres en la cultura universal, convirtiéndose así en un precursor de la etnomicología.
Albert Hofmann
Nació el 11 de enero de 1906 en Basilea, Suiza. Cursó estudios de química y se graduó en la Universidad de Zurich en 1927. Su tesis doctoral fue sobre la quinina, describiendo por primera vez la estructura molecular de este compuesto. Trabajó para la compañía farmacéutica Sandoz, en la división de productos naturales. Fue allí, durante la investigación de los alcaloides del cornezuelo del centeno -un hongo parásito de las gramináceas-, que absorbió accidentalmente una pequeña cantidad de LSD-25, el compuesto visionario más potente descubierto hasta el momento. En en estrecha colaboración con Wasson, aisló y sintetizó los dos principios activos de los hongos mexicanos, la psilocibina y la psilocina. En México pudo dar con amidas del ácido lisérgico en las semillas de un tipo de ipomeas, usadas en adivinación en el México precolombino: estos compuestos se hallan en la base enteogénica del Claviceps purpurea, que le llevó al descubrimiento del a LSD.