Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9786071612380
Presentación: rústico
Peso: 0.28 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 230
Colección: FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS
Área temática: ANTROPOLOGÍA
Ficha catalográfica
Cobean, Robert H., Elizabeth Jiménez García y Alba Guadalupe Mastache
 Tula/Robert H., Cobean, Elizabeth Jiménez García y Alba Guadalupe Mastache ; trad. de Aarón Arboleyda Castro—México : FCE, COLMEX, FHA, 2012
 230 pp.: ilus.; 21 x 14 cm.—(Colec. FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS)
 1. Tula - México - Hidalgo 2. Indios de México - Toltecas
LC F1219.1Dewey913.7249C224t
Biografía del autor
Robert Howard Cobean.
Estudió la licenciatura en arqueología en la Universidad de Yale y es doctor en arqueología por la Universidad de Harvard. Actualmente es investigador en la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. Ha colaborado en proyectos arqueológicos en el área de Tula, Hidalgo, durante más de 20 años, además de trabajar en un proyecto multidisciplinario de estudio de la minería en la antigua Mesoamérica y el comercio de obsidiana.
Alba Guadalupe Mastache Flores
Maestra en arqueología por el ENAH, hizo el doctorado en antropología en la UNAM. Estudió conservación de monumentos históricos en el Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración del Patrimonio Cultural (UNESCO) en la ciudad de Roma y en la Universidad de Roma cursó estudios de arqueología clásica. En 1993 fundó, junto con Joaquín García-Bárcena, la revista Arqueología Mexicana. La mayor parte de sus investigaciones se centran en la arqueología mesoamericana. Durante casi tres décadas se dedicó a investigar acerca del Estado tolteca y la antigua ciudad de Tula.
Elizabeth Jiménez García.
Es arqueóloga por la ENAH. Cursó la mestría en estudios mesoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es autor de Iconografía de Tula: el caso de la escultura y ha colaborado en obras como Historia general de Guerrero, vol. 1. Actualmente es investigadora del centro INAH Guerrero.