Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Más allá de la economía. Antología de ensayos

Hirschman, Albert O.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Selección de ensayos, publicados con anterioridad por el Fondo de Cultura Económica, realizada por José Woldenberg, que recorre la obra intelectual del economista Albert O. Hirschman. Algunos de los temas recurrentes en su obra son el desarrollo económico, el cambio social, la justa distribución de los recursos y el Estado de bienestar.

Más allá de la economía. Antología de ensayos

Hirschman, Albert O.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 133.00

MXN
Antes: $ 190.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 11

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Selección de ensayos, publicados con anterioridad por el Fondo de Cultura Económica, realizada por José Woldenberg, que recorre la obra intelectual del economista Albert O. Hirschman. Algunos de los temas recurrentes en su obra son el desarrollo económico, el cambio social, la justa distribución de los recursos y el Estado de bienestar.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9786071621290

Presentación: rústico

Peso: 0.30 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 519

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Hirschman, Albert O.
   Más allá de la economía. Antología de ensayos/Albert O. Hirschman ; selec. de textos e introd. de José Woldenberg ; trad. de Eduardo L. Suárez, Juan José Utrilla, Francisca Minguella, Raúl Gutíerrez, Tomás Segovia—México : FCE, 2014
   519 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;667)
   2. Economía - Siglo XXI
LC HB75Dewey330.09H669a
Biografía del autor

Albert O. Hirschman (1915-) Economista, político y científico social alemán. Nació el 7 de abril de 1915 en Berlín, Alemania. Cursó estudios en el Liceo Francés de Berlín, en la École des Hautes Études Comerciales de París, y en la London School of Economics. Luchó en el ejército francés en la IIGM, emigró a Estados Unidos, y ha trabajado en las universidades de Berkeley, Yale, Columbia, Harvard y Princeton. Oponete a a la aplicación de la doctrina económica convencional al desarrollo económico. Considera que las medidas para desarrollar un país deben ser analizadas caso por caso. También sostiene que imponer una estructura doctrinal uniforme sin tener en cuenta las circunstancias locales lleva al desastre. Elaboró el concepto de voz y salida como instrumentos alternativos que las personas tienen para expresar sus preferencias: los mecanismos de "voz" incluyen votar en las elecciones, involucrarse en manifestaciones, escribir artículos; los de salida incluyen dejar un producto o servicio por otro de la competencia y en el ámbito político emigrar, trasladar el capital, evadir, ir a la economía subterránea, entre otros. Autor de obras como: El avance en colectividad. Experimentos populares en la América Latina (1986), De la economía a la política y más allá. Ensayos de penetración y superación de fronteras (1984), La estrategia del desarrollo económico (1961), Interés privado y acción pública (1986), Las pasiones y los intereses. Argumentos políticos en favor del capitalismo antes de su triunfo (1978) y Salida, voz y lealtad. Respuestas al deterioro de empresas, organizaciones y estados (1977).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales