Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

La lengua florida: Antología sefardí

Muñiz-Huberman, Angelina (comp.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Angelina Muñiz-Huberman denomina "lengua florida" a la que usaron los judíos sefardíes no sólo durante los ocho siglos de permanencia en España sino aún después de su expulsión de 1492 y hasta nuestros días. Esta antología reúne textos no sólo de la herencia popular sefardí, sino de la narrativa y dramática contemporáneas.

La lengua florida: Antología sefardí

Muñiz-Huberman, Angelina (comp.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 102.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Angelina Muñiz-Huberman denomina "lengua florida" a la que usaron los judíos sefardíes no sólo durante los ocho siglos de permanencia en España sino aún después de su expulsión de 1492 y hasta nuestros días. Esta antología reúne textos no sólo de la herencia popular sefardí, sino de la narrativa y dramática contemporáneas.

Isbn: 9786071634122

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 303

Colección: LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Muñiz-Huberman, Angelina (comp.)
   La lengua florida: Antología sefardí/comp. de Angelina Muñiz-Huberman—México : FCE, UNAM, 1989.
   303 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS)
   1.Literatura Sefardí - Crítica e Interpretación 2.Literatura Judía (México)
LC PQ7119 M86Dewey808.89M9713l
Biografía del autor

Nació en Hyères, Francia 1936. Escritora, fue traída en 1942 y tiene la nacionalidad mexicana. Maestra en lengua y literatura españolas 1958 y doctora en letras por la UNAM 1958 y doctora en lenguas romances por las universidades de Pensilvania y de la Ciudad de Nueva York. Desde 1963 es profesora de la UNAM. Ha colaborado en numerosas publicaciones culturales de México y del Extranjero. Ha ganado los premios Fernando Jeno 1988. Harvery L. Johnson 1988, Sor Juana Inés de la Crzu 1993 y José Fuentes Mares 1997, y las Medallas Jerusalén, Jerusalén 3000 y la Novi Lux Orbis Quater Saecularis Anima Patrie, de la UNAM. Becaria del Fonca 1991-92 y del SNCA 1993. Pertenece, entre otras agrupaciones a la Asociación de Poetas de México y a la Asociación de Escritores Judíos de Habla Hispana y Portuguesa.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle