Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Obra literaria

Leduc, Renato

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Renato Leduc, enfrentado al academicismo de inicios del siglo XX, hizo de la desconfianza intelectual y del desprecio al falso refinamiento sus sellos distintivos. Sin embargo, Edith Negrín deja claro que no se trató de un poeta descuidado o simplemente humorístico pues su rebeldía literaria se expresaba en una lucha contra la cursilería, no contra la precisión.

Obra literaria

Leduc, Renato

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 182.00

MXN
Antes: $ 260.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Renato Leduc, enfrentado al academicismo de inicios del siglo XX, hizo de la desconfianza intelectual y del desprecio al falso refinamiento sus sellos distintivos. Sin embargo, Edith Negrín deja claro que no se trató de un poeta descuidado o simplemente humorístico pues su rebeldía literaria se expresaba en una lucha contra la cursilería, no contra la precisión.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9786071641533

Presentación: rústico

Peso: 0.69 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 752

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Leduc, Renato
   Obra literaria/Renato Leduc ; comp. e introd. de Edith Negrín ; pról. de Carlos Monsivais—México : FCE, 2000.
   752 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   2. Poesía Mexicana 3. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM861L152o
Biografía del autor

Nació en Tlalpan, D.F. Hizo algunos estudios en la Escuela de Jurisprudencia. En su juventud fue telegrafista. Ha sido periodista de profesión, íntegro e interesado siempre por la causa de los explotados para los que siempre ha escrito. Ocupó puestos en el Consulado de México en París (1935), en Inglaterra (1941) y en otras naciones; posteriormente fue supervisor cinematográfico en la Secretaria de Gobernación. Colaboró en Letras de México y asiduamente en Excélsior, con su famosa columna ¨Banqueta¨. Actualmente escribe para las revistas Siempre, y Política. Para Renato Leduc la literatura, más que un aparatoso artificio, es un modo de expresión y lucha, un desahogo natural, aveces un desquite de la vida. Poeta humorista, en quien el humor sonríe de sí mismo. Su ironía se alimenta de una ternura ya muy hecha a todas las sorpresas de la vida. Es periodista del pueblo, y como tal cultiva todos los géneros y en todos sobresale su cualidad personalísima, con la que se ha identificado: la fina ironía. Actualmente Leduc ha abandonado, al menos aparentemente, la poesía, quizá por la urgencia de hacer uso de una militancia más directa en estas horas tan cargadas de inquietudes, con lo que sí la literatura perdió, ganó la vida del país, que ha encontrado en él, uno de sus mejores críticos.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales