Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

El asesinato de Zapata

Ávila, Felipe

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En este detallado escrito Felipe Ávila narra cómo se fue fraguando y se consumió el asesinato de uno de Emiliano Zapata, el caudillo del Sur, reconocido por ser uno los líderes revolucionarios más importantes de la historia de México. Con fuentes de primera mano, el autor reconstruye de manera polifónica este trágico acontecimiento.

El asesinato de Zapata

Ávila, Felipe

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 14.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 20

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En este detallado escrito Felipe Ávila narra cómo se fue fraguando y se consumió el asesinato de uno de Emiliano Zapata, el caudillo del Sur, reconocido por ser uno los líderes revolucionarios más importantes de la historia de México. Con fuentes de primera mano, el autor reconstruye de manera polifónica este trágico acontecimiento.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071671141

Presentación: rústico

Peso: 0.04 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 32

Colección: VIENTOS DEL PUEBLO

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Ávila, Felipe
   El asesinato de Zapata /Felipe Ávila ; ilus. de Antonio Helguera —México : FCE, 2021
   32 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm —(Colec. VIENTOS DEL PUEBLO)
   3. Historia - México - Revolución
LC F1234 Z37Dewey923.5Z328 A866a
Biografía del autor

(Ciudad de México, 1958) es un investigador especializado en la Revolución mexicana. Entre sus títulos más destacados están El pensamiento económico, político y social de la Convención de Aguascalientes (1991); Los orígenes del zapatismo (2001); Entre el Porfiriato y la Revolución (2012); Breve historia del zapatismo (2018), Emiliano Zapata. La lucha por la tierra, la justicia y la libertad (2019). Desde 2019 es director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales