Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Hombres de maíz

Asturias, Miguel Ángel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Hombres de maíz es una clara e incisiva denuncia de los efectos de la Conquista en las comunidades indígenas guatemaltecas, desde el despojo de sus tierras hasta el intento de desaparecer sus leyendas. En varias historias unidas entre sí, Asturias emprende un viaje entre la realidad y la fantasía; con su estilo poético, pleno de simbolismos e incluso de sonidos, nos recuerda que el proceso de destruir la tierra que nos da de comer sólo termina por disolver el nexo ancestral entre el hombre y la naturaleza.

Hombres de maíz

Asturias, Miguel Ángel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 99.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 42

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Hombres de maíz es una clara e incisiva denuncia de los efectos de la Conquista en las comunidades indígenas guatemaltecas, desde el despojo de sus tierras hasta el intento de desaparecer sus leyendas. En varias historias unidas entre sí, Asturias emprende un viaje entre la realidad y la fantasía; con su estilo poético, pleno de simbolismos e incluso de sonidos, nos recuerda que el proceso de destruir la tierra que nos da de comer sólo termina por disolver el nexo ancestral entre el hombre y la naturaleza.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9786071676153

Presentación: rústico

Peso: 0.22 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 391

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Asturias, Miguel Ángel
   Hombres de maíz/Miguel Ángel Asturias—3ª ed. - - México : FCE, 2022
   391 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;873)
   1. Novela Guatemalteca 2. Literatura Guatemalteca - Siglo XX
LC PQ7499.A75 DeweyGua863A829h
Biografía del autor

Nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899 y falleció en Madrid el 9 de junio de 1974. Sus restos fueron inhumanos en París, según su deseo, ante la presencia de intelectuales franceses y latinoamericanos. Asturias pasa sus años de educación primaria en Salamá, Guatemala e ingresa a la Universidad de San Carlos, donde obtiene el título de licenciado en derecho. Su tesis, "El problema social del indio", recibe el máximo galardón y es publicada en 1923. Entre 1923 y 1974 Asturias pasa más de 10 años fuera de su país natal. En Londres estudia economía política y en París profundiza el conocimiento de la literatura maya y hace una traducción del francés al español del Popol Vuh, el libro sagrado de los quiché-mayas. Al terminar sus estudios en París, comienza a viajar por Europa y el cercano oriente. Más tarde se desempeña como embajador oficial de su país en México, El Salvador y Francia y como embajador de buena voluntad en muchos países de Latinoamérica, Europa Oriental, y China. En 1967 se le otorga el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer novelista de habla hispana en recibir este galardón. No sólo es el uso de la mitología americana lo que le valió el Premio Nobel, sino sobretodo una cualidad poética pocas veces igualada en la prosa castellana. Las metáforas y las imágenes, de una originalidad inspirada, crean un mundo fantástico e imprevisible. Los juegos lingüísticos entre palabras arcaicas, populares, retóricas e inventadas, lo colocan entre los escritores más renovadores del continente. La mezcla de fuerzas telúricas y problemas sociopolíticos confluyen en una prosa rica en significados. La armonía entre estilos y temas está muy bien elaborada en la vinculación del mundo poético con el mundo histórico.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales