Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Me quiebro pero no me doblo

Ortiz, Orlando

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Uniendo con sutileza lo privado y lo íntimo con lo público y lo político, Me quiebro, pero no me doblo ofrece una mirada cercana a la figura de Melchor Ocampo. A lo largo de la novela, Orlando Ortiz entrega su gentil y acuciosa pluma —que toma tanto de lo comprobable y propio de la investigación histórica (epístolas, documentos y memorias) como del pacto ficcional— para recrear una imagen más humana y, además, retratar la realidad mexicana, las problemáticas sociales y políticas una época fundamental para la historia del México independiente.

Me quiebro pero no me doblo

Ortiz, Orlando

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 85.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Uniendo con sutileza lo privado y lo íntimo con lo público y lo político, Me quiebro, pero no me doblo ofrece una mirada cercana a la figura de Melchor Ocampo. A lo largo de la novela, Orlando Ortiz entrega su gentil y acuciosa pluma —que toma tanto de lo comprobable y propio de la investigación histórica (epístolas, documentos y memorias) como del pacto ficcional— para recrear una imagen más humana y, además, retratar la realidad mexicana, las problemáticas sociales y políticas una época fundamental para la historia del México independiente.

Isbn: 9786071677310

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 261

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Ortiz, Orlando
   Me quiebro pero no me doblo/Orlando Ortiz—México : FCE, 2022
   261 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;871)
   2. Novela mexicana 3. Literatura mexicana - Siglo XX
LC PQ7297DeweyM863O777m
Biografía del autor

(Tampico, 1945) fue un versátil escritor de varios géneros: novela, cuento, ensayo, crónica de viaje, ensayo-crónica, antologías, novela gráfica y cómic. Ha fungido como coordinador de talleres literarios del INBA, el CNCA y la Fundación para las Letras Mexicanas, entre otras instituciones. Colaboró en numerosas revistas, como Siempre, Revista de la Universidad de México y Tierra Adentro, suplementos culturales y diarios de la capital y del interior de la República. Entre sus publicaciones destacan En caso de duda (1968), Secuelas (1986), Sólo sé que así fue (2005), Última espera (2011), De entonces y ahora (FCE, 2014), Diré adios a los señores (FCE, 2020) y Relatos del presente (2020).

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle