Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

El siglo de Rulfo. Fotografía y cine en su vida y su obra

García Bonilla, Roberto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La fotografía y el cine en muchas ocasiones han ocupado un lugar menor frente al prestigio de la literatura. En El siglo de Rulfo, Roberto García Bonilla, estudioso de la obra rulfiana, explora cómo el escritor jalisciense logró compaginar y ejercer estas disciplinas artísticas. Así, las formas de expresión y los recursos empleados para contar historias con palabras, imágenes, luz, sonidos, el contraste entre campo y ciudad, sus representaciones tanto realistas como simbólicas aparecen como elementos principales y dialógicos. El presente volumen se divide en dos partes: “La fotografía: afición, testimonio y arte” y “Escenarios de Rulfo en el cine mexicano”. En la primera, el autor evoca los inicios de un joven Rulfo recién llegado a la Ciudad de México, quien, con su cámara Rolleiflex, captura imágenes de una ciudad cuyo contraste con el campo le fascina tanto como le abruma. En la segunda, reflexiona sobre la compleja relación entre la literatura y escritura cinematográfica de Rulfo, y sobre cómo las adaptaciones literarias de su obra al cine fueron dura y acaso injustamente criticadas. La influencia de Rulfo en la literatura no sólo sigue vigente, sino que en las últimas décadas hemos presenciado una revaloración de su obra fotográfica y una proliferación de las adaptaciones cinematográficas y televisivas de su obra. El siglo xxi sigue y seguirá siendo El siglo de Rulfo.

El siglo de Rulfo. Fotografía y cine en su vida y su obra

García Bonilla, Roberto

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 260.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La fotografía y el cine en muchas ocasiones han ocupado un lugar menor frente al prestigio de la literatura. En El siglo de Rulfo, Roberto García Bonilla, estudioso de la obra rulfiana, explora cómo el escritor jalisciense logró compaginar y ejercer estas disciplinas artísticas. Así, las formas de expresión y los recursos empleados para contar historias con palabras, imágenes, luz, sonidos, el contraste entre campo y ciudad, sus representaciones tanto realistas como simbólicas aparecen como elementos principales y dialógicos. El presente volumen se divide en dos partes: “La fotografía: afición, testimonio y arte” y “Escenarios de Rulfo en el cine mexicano”. En la primera, el autor evoca los inicios de un joven Rulfo recién llegado a la Ciudad de México, quien, con su cámara Rolleiflex, captura imágenes de una ciudad cuyo contraste con el campo le fascina tanto como le abruma. En la segunda, reflexiona sobre la compleja relación entre la literatura y escritura cinematográfica de Rulfo, y sobre cómo las adaptaciones literarias de su obra al cine fueron dura y acaso injustamente criticadas. La influencia de Rulfo en la literatura no sólo sigue vigente, sino que en las últimas décadas hemos presenciado una revaloración de su obra fotográfica y una proliferación de las adaptaciones cinematográficas y televisivas de su obra. El siglo xxi sigue y seguirá siendo El siglo de Rulfo.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9786071687500

Presentación: rústico

Peso: 0.61 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 358

Colección: VARIAS / NO DEFINIDA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

García Bonilla, Roberto
   El siglo de Rulfo. Fotografía y cine en su vida y su obra/Roberto García Bonilla—México . FCE, CONAHCyT, 2024
   358 pp. : fots. ;23 x 17 cm.—(Colec. VARIAS / NO DEFINIDA)
   3. Fotografía artística - México 4. Literatura mexicana - Cine 5. Literatura mexicana - Fotografía
LC PQ7297.R89Dewey801.95G532s
Biografía del autor

Doctor en Letras (2022) con mención honorífica en la maestría de Letras mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Es escritor e investigador literario. Obtuvo el primer premio, en la categoría de ensayo, del Concurso Punto de Partida (unam). Recibió las becas de Coinversiones y de Residencia en Montreal y Salzburgo del anterior Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Ha participado como autor en más de veinte publicaciones colectivas. Ha colaborado como compilador, editor y autor de notas en Arte entre dos continentes. Artículos y ensayos (2005) y Recuerdos y retratos de Mariana Frenk-Westheim. Entrevistas, ensayos, cartas y homenajes (2014). Ha investigado la vida y obra de Juan Rulfo. Es autor de Un tiempo suspendido, Cronología de la vida y la obra de Juan Rulfo, (Conaculta, 2009). Ha ejercido el periodismo cultural y ha publicado en más de cuarenta publicaciones periódicas de México y el extranjero. Actualmente realiza un posdoctorado en el Fondo Reservado del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la unam (2024-2025).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales