Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Imaginarios de la naturaleza

AA. VV.

ITACA

Qué imágenes de la naturaleza han guiado nuestra actitud frente al entorno Qué diferencias median entre physis y natura Cómo se ha constituido una concepción de naturaleza humana reducida a historia o razón Es posible el cultivo de un imaginario capaz de orientar nuestra experiencia sensible y afectiva, consciente y racional, de las relaciones, ahora desgarradas, entre hombre y naturaleza Podemos pensar la naturaleza como naturaleza viva o sujeto de derecho sin ser necesariamente una persona El presente libro parte del estudio de la imagen no sólo conceptual, sino afectiva de la naturaleza. No del concepto racional de naturaleza escasa, muda, inerte, impersonal, sino de la experiencia de la naturaleza en la vida del hombre, o del hombre como parte de la naturaleza y dependiente de ella, casa, cobijo, consuelo, alimento o estructura de acogida Ll. Duch. La perspectiva de la hermenéutica de la imaginación que aquí asumimos, al colocar el acento en el nivel mnemohistórico de la cultura, pone sobre la mesa que la violencia destructiva contra la naturaleza corre paralela a la violencia represiva sobre los hombres y la que ejerce el individuo sobre sí mismo al haber interiorizado una imagen escindida de la unidad naturaleza-cultura. Este acercamiento converge con Bruno Latour, Michel Serres, Félix Guattari y, en especial, con Philippe Descola, cuando señala que la antropología ciencia del hombre se halla enfrentada a un enorme desafío o desaparecer como una forma agotada de humanismo; o metamorfosearse y repensar su campo y sus herramientas, para incluir en su objeto, mucho más que al anthropos, a toda la colectividad natural de existentes ligada a él y relegada hoy a mero depósito de recursos explotables. El conjunto de ensayos aquí reunidos trabaja en tres planos la concepción mítica de la naturaleza en las culturas antiguas; la concepción filosófica de la naturaleza y su recreación en las artes; y los imaginarios de la naturaleza frente a los retos de la transición ecológica

Imaginarios de la naturaleza

AA. VV.

ITACA

Precio:

$ 252.00

MXN
Antes: $ 280.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Qué imágenes de la naturaleza han guiado nuestra actitud frente al entorno Qué diferencias median entre physis y natura Cómo se ha constituido una concepción de naturaleza humana reducida a historia o razón Es posible el cultivo de un imaginario capaz de orientar nuestra experiencia sensible y afectiva, consciente y racional, de las relaciones, ahora desgarradas, entre hombre y naturaleza Podemos pensar la naturaleza como naturaleza viva o sujeto de derecho sin ser necesariamente una persona El presente libro parte del estudio de la imagen no sólo conceptual, sino afectiva de la naturaleza. No del concepto racional de naturaleza escasa, muda, inerte, impersonal, sino de la experiencia de la naturaleza en la vida del hombre, o del hombre como parte de la naturaleza y dependiente de ella, casa, cobijo, consuelo, alimento o estructura de acogida Ll. Duch. La perspectiva de la hermenéutica de la imaginación que aquí asumimos, al colocar el acento en el nivel mnemohistórico de la cultura, pone sobre la mesa que la violencia destructiva contra la naturaleza corre paralela a la violencia represiva sobre los hombres y la que ejerce el individuo sobre sí mismo al haber interiorizado una imagen escindida de la unidad naturaleza-cultura. Este acercamiento converge con Bruno Latour, Michel Serres, Félix Guattari y, en especial, con Philippe Descola, cuando señala que la antropología ciencia del hombre se halla enfrentada a un enorme desafío o desaparecer como una forma agotada de humanismo; o metamorfosearse y repensar su campo y sus herramientas, para incluir en su objeto, mucho más que al anthropos, a toda la colectividad natural de existentes ligada a él y relegada hoy a mero depósito de recursos explotables. El conjunto de ensayos aquí reunidos trabaja en tres planos la concepción mítica de la naturaleza en las culturas antiguas; la concepción filosófica de la naturaleza y su recreación en las artes; y los imaginarios de la naturaleza frente a los retos de la transición ecológica

Dimensiones del producto: 22 x 2 x 16 cm

Isbn: 9786073049955

Presentación: libro

Peso: 0.64 kg

Editorial: ITACA

Número de páginas: 464

Colección: ITACA

Ficha catalográfica

AA. VV.
   Imaginarios de la naturaleza/—
   —(Colec. ITACA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales