Reseña
Con el fin de ampliar la difusión de la
obra fundamental de Fernando Benítez, Los
indios de México, Ediciones Era publica los
textos que originalmente aparecieron como
libros independientes o aquellas partes de la
obra que en sí mismas forman una unidad.
Ésta es la historia, contada por él mismo,
con toda la rica textura de su lenguaje,
de un hombre que vive sin contradicción
entre la realidad y la magia. En Jesús
María, cabeza municipal y religiosa del
mundo cora, en Nayarit, en la Sierra
Madre Occidental que mira al Pacífico.
Funcionario religioso y curandero,
prodigioso narrador, el chamán Espiridión
Altamirano Lucas –o Pilo Altamirano
Luca, como él dice– nos habla aquí de sus
correrías por los espacios sagrados, que son
también, en un perfecto acuerdo, los de la
vida cotidiana.
Ritos, cantos, ceremonias, mitos y
fábulas, hazañas y quebrantos, surgen de la
experiencia y de la ceremonia ancestral, dioses
y hombres conviven en el mismo plano. Y de
este reportaje, de este documento fidedigno,
parte del vasto trabajo emprendido por
Fernando Benítez para recoger los signos
de un mundo amenazado de extinción, se
levanta un soplo poético.