Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Identidad y trabajo. El proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile

Muñoz , Mauricio

EL COLEGIO DE MEXICO

Los cambios en la producción, el desplazamiento de la industria, el auge del sector de servicios y la flexibilidad laboral como paradigma de gestión y organización del mercado laboral han llevado a una parte de las Ciencias Sociales a afirmar que se ha arribado a las sociedades del fin del trabajo. Se indica que, en la era posindustrial, el trabajo es desplazado por las necesidades o los deseos de los consumidores, sedientos de nuevas experiencias. La desregulación, la heterogeneidad y la inestabilidad laboral derivaron en la corrosión del carácter de los individuos, dislocando la identidad obrera y erradicando su correlato como clase. En este contexto, en el cual predominaría la fragmentación social y la descomposición de las identidades colectivas, se vuelve relevante, por su particularidad, abordar el proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile quienes lograron articularse en la Confederación de Trabajadores del Cobre, pese a su condición flexibilizada e inestable.Las problemáticas desarrolladas en este libro se desprenden de la investigación titulada Identidad en movimiento. El proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile.

Identidad y trabajo. El proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile

Muñoz , Mauricio

EL COLEGIO DE MEXICO

Precio:

$ 196.00

MXN
Antes: $ 280.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los cambios en la producción, el desplazamiento de la industria, el auge del sector de servicios y la flexibilidad laboral como paradigma de gestión y organización del mercado laboral han llevado a una parte de las Ciencias Sociales a afirmar que se ha arribado a las sociedades del fin del trabajo. Se indica que, en la era posindustrial, el trabajo es desplazado por las necesidades o los deseos de los consumidores, sedientos de nuevas experiencias. La desregulación, la heterogeneidad y la inestabilidad laboral derivaron en la corrosión del carácter de los individuos, dislocando la identidad obrera y erradicando su correlato como clase. En este contexto, en el cual predominaría la fragmentación social y la descomposición de las identidades colectivas, se vuelve relevante, por su particularidad, abordar el proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile quienes lograron articularse en la Confederación de Trabajadores del Cobre, pese a su condición flexibilizada e inestable.Las problemáticas desarrolladas en este libro se desprenden de la investigación titulada Identidad en movimiento. El proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9786075643823

Presentación: libro

Peso: 0.46 kg

Editorial: EL COLEGIO DE MEXICO

Número de páginas: 362

Colección: EL COLEGIO DE MEXICO

Ficha catalográfica

Muñoz , Mauricio
   Identidad y trabajo. El proceso de construcción identitaria en los trabajadores subcontratados de la Gran Minería del Cobre en Chile/—
   —(Colec. EL COLEGIO DE MEXICO)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales