Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

La brecha

Valenzuela Álvarez, Isabel Mercedes Ignacia

unam / dgpfe

ReseñaLa protagonista de La brecha quien según las pistas que entrega la obra ha nacido en la década del cuarenta con bastante lucidez reconoce el matrimonio como una prisión cuando el amor está ausente. Sin amor, las nupcias son una cárcel, en la que el cuerpo de la mujer es una ofrenda condenada a la satisfacción hacendosa y sexual del hombre. Afortunadamente librada de la primera imposición por su condición de señora que dispone de servidumbre la anónima narradora de esta historia no se sacude de la segunda. Escribe Mercedes en un pasaje, en el que la protagonista acaba de discutir con su esposo y él, como toda solución, así actúa El sexo fue el gran amortiguador. Se sirvió de él una vez más, intensa, angustiosamente. Repta por estas páginas, vez tras vez, el lacerante léxico de la dominación masculina. Se describe un hombre que grita eres mía en el acto sexual, que persigue a su exesposa por las calles para demandar que regrese, que la espía a través de las persianas de su nueva casa de separada, que se niega a firmar los papeles de separaciónnulidad, que busca la reconciliación a través del love-bombing o bombardeo adulatorio para recaer rápido en la amenaza, bajo la cual habita el potencial feminicida eres mía o no eres de nadie. Eres mía o de la muerte.Es la tragedia del hombre que ha buscado una mujer sumisa y el universo le ha concedido una rebelde. Mercedes Valdivieso, se invistió feminista. La cito Si haberse interesado en la otra mitad de la especie que no tiene voz es ser feminista, lo soy. En La brecha la protagonista vive en los años cincuenta del siglo XX, es una señora cuica con la osadía de terminar su matrimonio, tener amantes, vivir sola con su hijo, realizarse un aborto. Es una porfiada que, so pena de la condena social, ha elegido ser ama de sí misma. De ahí que se haya catalogado esta novela como la primera obra feminista d

La brecha

Valenzuela Álvarez, Isabel Mercedes Ignacia

unam / dgpfe

Precio:

$ 140.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 20

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

ReseñaLa protagonista de La brecha quien según las pistas que entrega la obra ha nacido en la década del cuarenta con bastante lucidez reconoce el matrimonio como una prisión cuando el amor está ausente. Sin amor, las nupcias son una cárcel, en la que el cuerpo de la mujer es una ofrenda condenada a la satisfacción hacendosa y sexual del hombre. Afortunadamente librada de la primera imposición por su condición de señora que dispone de servidumbre la anónima narradora de esta historia no se sacude de la segunda. Escribe Mercedes en un pasaje, en el que la protagonista acaba de discutir con su esposo y él, como toda solución, así actúa El sexo fue el gran amortiguador. Se sirvió de él una vez más, intensa, angustiosamente. Repta por estas páginas, vez tras vez, el lacerante léxico de la dominación masculina. Se describe un hombre que grita eres mía en el acto sexual, que persigue a su exesposa por las calles para demandar que regrese, que la espía a través de las persianas de su nueva casa de separada, que se niega a firmar los papeles de separaciónnulidad, que busca la reconciliación a través del love-bombing o bombardeo adulatorio para recaer rápido en la amenaza, bajo la cual habita el potencial feminicida eres mía o no eres de nadie. Eres mía o de la muerte.Es la tragedia del hombre que ha buscado una mujer sumisa y el universo le ha concedido una rebelde. Mercedes Valdivieso, se invistió feminista. La cito Si haberse interesado en la otra mitad de la especie que no tiene voz es ser feminista, lo soy. En La brecha la protagonista vive en los años cincuenta del siglo XX, es una señora cuica con la osadía de terminar su matrimonio, tener amantes, vivir sola con su hijo, realizarse un aborto. Es una porfiada que, so pena de la condena social, ha elegido ser ama de sí misma. De ahí que se haya catalogado esta novela como la primera obra feminista d

Dimensiones del producto: 2 x 1 x 16 cm

Isbn: 9786075875194

Presentación: libro

Peso: 0.09 kg

Editorial: unam / dgpfe

Número de páginas: 96

Colección: unam / dgpfe

Ficha catalográfica

Valenzuela Álvarez, Isabel Mercedes Ignacia
   La brecha/—
   —(Colec. unam / dgpfe)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales