Reseña
"Cuando muere una lengua -escribió Miguel León-Portilla en un poema célebre- la humanidad se empobrece”. La partida de uno de los más grandes sabios que ha tenido México, por el contrario, ha dejado un legado invaluable. En este libro se le rinde homenaje y en sus páginas podemos darnos cuenta de que León-Portilla engrandeció no solo a México, sino al mundo entero.
Voces de familiares, amigos, lingüistas, historiadores, editores, filósofos y lectores, recorren estas páginas para dar muestra de ello. Por orden de aparición, este libro cuenta con ensayos de Ascensión Hernández Triviño, Concepción Company Company, Diego Valadés, Gisela von Wobeser, José María Muriá, Patrick Johansson K., Enrique Krauze, Adolfo Castañón, Diego Prieto, Patricia Galeana, Antonio Saborit, David Piñeira Ramírez, Salvador Rueda Smithers, María Luisa León-Portilla Hernández, Ángeles González Gamio, Natalio Hernández, Carlos Galindo Leal, Rodrigo Martínez Baracs, Ifigenia Martínez Hernández, Beatriz Barros Horcasitas, Porfirio Muñoz Ledo, Jorge F. Hernandez, Alicia Mayer, Adriana Malvido, Aline Pettersson, Mónica del Villar K., Gerardo Hierro Molina, Baltazar Brito Guadarrama, Noemí Cruz Cortés, Paulina Latapí, Saray Curiel González, Gustavo Garibay L., Israel Sanmartín, Boris Berenzon Gorn, Emilio Cárdenas Elorduy, Dante Ortiz López, Luis Jorge Arnau Ávila, Rocío Barrionuevo, Morelos Torres Aguilar, Arturo Luis Alonzo Padilla, Javier Barros del Villar, Camino Aparicio, Ana Margarita Valdovinos Alba, Miguel Diego León-Portilla y Fabio Hierro León-Portilla