Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Capital, explotación e injusticiasocial en el siglo XXI.

Rojas Hernández, Mario

ITACA

En este libro Mario Rojas Hernández intenta contribuir a la construcción de una crítica ético-racional del sistema económico capitalista. Para el autor, esta crítica constituye el núcleo de la obra de Marx en la medida en que su análisis crítico de la explotación del trabajo pertinente demostrar que ésta es el origen de la acumulación de riquezas en pocas manos; de la situación de dependencia, dominación, desventaja, carencia, pobreza (laboral y social) en que se encuentra una gran parte o la mayoría de la población trabajadora de las comunidades políticas, y de las tremendas, vergonzosas y ofensivas desigualdades socioeconómicas. Todo lo cual representa, en sentido estricto, injusticia social. En esta obra se critica el actual capitalismo neoliberal financiarizado globalizador, así como el sistema económico capitalista en referencia al concepto del ser humano y al tipo de “racionalidad” instrumental y estratégica que le son propios, en los que se abandona por completo cualquier tipo de racionalidad ética. Mario Rojas intenta reconstruir la teoría de la explotación capitalista de Karl Marx con base en el tomo I de El capital para demostrar que esta teoría no es sólo la crítica de la economía política como ciencia sino fundamentalmente la crítica de la estructura y el funcionamiento del sistema económico capitalista explotador del trabajo de la gran mayoría de la población trabajadora. Para el autor, el problema de la explotación capitalista es central porque, aunque parece un hecho obvio, en verdad ha sido dejado de lado aun por autores que critican el capitalismo. Mario Rojas pretende adoptar una conceptualización crítica concreta de la explotación capitalista del trabajo para argumentar que, si se aspira a abolir este sistema económico y establecer otro, se debe incidir precisamente en la explotación económica. Finalmente, el autor formula los problemas fundamentales que abordará como su continuación se enmarca en el conjunto de trabajos que ha realizado como desarrollo de la línea filosófica que defiende, ahora en referencia de la actividad económica de las comunidades políticas.

Capital, explotación e injusticiasocial en el siglo XXI.

Rojas Hernández, Mario

ITACA

Precio:

$ 324.00

MXN
Antes: $ 360.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En este libro Mario Rojas Hernández intenta contribuir a la construcción de una crítica ético-racional del sistema económico capitalista. Para el autor, esta crítica constituye el núcleo de la obra de Marx en la medida en que su análisis crítico de la explotación del trabajo pertinente demostrar que ésta es el origen de la acumulación de riquezas en pocas manos; de la situación de dependencia, dominación, desventaja, carencia, pobreza (laboral y social) en que se encuentra una gran parte o la mayoría de la población trabajadora de las comunidades políticas, y de las tremendas, vergonzosas y ofensivas desigualdades socioeconómicas. Todo lo cual representa, en sentido estricto, injusticia social. En esta obra se critica el actual capitalismo neoliberal financiarizado globalizador, así como el sistema económico capitalista en referencia al concepto del ser humano y al tipo de “racionalidad” instrumental y estratégica que le son propios, en los que se abandona por completo cualquier tipo de racionalidad ética. Mario Rojas intenta reconstruir la teoría de la explotación capitalista de Karl Marx con base en el tomo I de El capital para demostrar que esta teoría no es sólo la crítica de la economía política como ciencia sino fundamentalmente la crítica de la estructura y el funcionamiento del sistema económico capitalista explotador del trabajo de la gran mayoría de la población trabajadora. Para el autor, el problema de la explotación capitalista es central porque, aunque parece un hecho obvio, en verdad ha sido dejado de lado aun por autores que critican el capitalismo. Mario Rojas pretende adoptar una conceptualización crítica concreta de la explotación capitalista del trabajo para argumentar que, si se aspira a abolir este sistema económico y establecer otro, se debe incidir precisamente en la explotación económica. Finalmente, el autor formula los problemas fundamentales que abordará como su continuación se enmarca en el conjunto de trabajos que ha realizado como desarrollo de la línea filosófica que defiende, ahora en referencia de la actividad económica de las comunidades políticas.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9786078651337

Presentación: libro

Peso: 0.47 kg

Editorial: ITACA

Número de páginas: 408

Colección: ITACA

Ficha catalográfica

Rojas Hernández, Mario
   Capital, explotación e injusticiasocial en el siglo XXI./—
   —(Colec. ITACA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales