Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA 1820-1821, EL

Gómez Álvarez, Cristina et al.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM

En el río revuelto de nuestra revolución de Independencia, allá por 1821, hubo nuches pescadores en busca de ganansins Las fuerzas populares de Guerrero, las élites criollas a las que pertenecia Iturbide, los adeptos a la Constitución de Cádiz, los militares que se transmutarían en trigarantes la maniobra política que separaría a la Nueva España de su metrópoli permitió que diversos grupos en pugna redefinieran su identidad en busca del mejor modo de defender sus propios intereses. En ese caldo de cultivo, el clero de la ciudad de Puebla, con el obispo Pérez Martínez a la cabeza, se sumó al último acto independentista para contrarrestar el anticlericalismo que amenazaba a la Iglesia novohispana. Junto con un lúcido ensayo sobre las recientes interpretaciones académicas del conflicto que vio nacer a México, en este volumen se reproduce un fragmento de El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821 sobre la intervención eclesiástica en el momento mismo en que se rompieron las ataduras coloniales.El nivel de profundidad de esta investigación y la información novedosa que presenta hacen de ella una lectura obligada para cualquier estudioso del proceso independentista.MIGUEL SOTO, Sobre El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821

PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA 1820-1821, EL

Gómez Álvarez, Cristina et al.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM

Precio:

$ 72.00

MXN
Antes: $ 80.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En el río revuelto de nuestra revolución de Independencia, allá por 1821, hubo nuches pescadores en busca de ganansins Las fuerzas populares de Guerrero, las élites criollas a las que pertenecia Iturbide, los adeptos a la Constitución de Cádiz, los militares que se transmutarían en trigarantes la maniobra política que separaría a la Nueva España de su metrópoli permitió que diversos grupos en pugna redefinieran su identidad en busca del mejor modo de defender sus propios intereses. En ese caldo de cultivo, el clero de la ciudad de Puebla, con el obispo Pérez Martínez a la cabeza, se sumó al último acto independentista para contrarrestar el anticlericalismo que amenazaba a la Iglesia novohispana. Junto con un lúcido ensayo sobre las recientes interpretaciones académicas del conflicto que vio nacer a México, en este volumen se reproduce un fragmento de El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821 sobre la intervención eclesiástica en el momento mismo en que se rompieron las ataduras coloniales.El nivel de profundidad de esta investigación y la información novedosa que presenta hacen de ella una lectura obligada para cualquier estudioso del proceso independentista.MIGUEL SOTO, Sobre El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821

Dimensiones del producto: 10 x 0 x 5 cm

Isbn: 9786079946548

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM

Número de páginas: 96

Colección: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM

Ficha catalográfica

Gómez Álvarez, Cristina et al.
   PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA 1820-1821, EL/—
   —(Colec. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNAM)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales