Disponibilidad en:

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

¿República o Monarquía?. Libertad. Correspondencia entre Araquistáin, Prieto y Largo Caballero entre 1945 y 1949

Araquistáin Quevedo, Luis, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Esta obra reúne la correspondencia entre tres de los más importantes representantes del exilio socialista español durante la dictadura franquista: Luis Araquistaín Quevedo, Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero. Estos escritos son fundamentales para entender la historia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la diáspora antifranquista, específicamente en el periodo posterior a la derrota del fascismo y del nacismo tras la Segunda Guerra Mundial. Es un acercamiento a las formas de discutir una idea, de intercambiar información relevante, de notificarse los estados de salud de los protagonistas en un contexto en el que se preveía una caída del autoritarismo de la dictadura en España y surgía la exigencia categórica de una alternativa entre la Monarquía y la República: la libertad.

¿República o Monarquía?. Libertad. Correspondencia entre Araquistáin, Prieto y Largo Caballero entre 1945 y 1949

Araquistáin Quevedo, Luis, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 224.00

MXN
Antes: $ 320.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Esta obra reúne la correspondencia entre tres de los más importantes representantes del exilio socialista español durante la dictadura franquista: Luis Araquistaín Quevedo, Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero. Estos escritos son fundamentales para entender la historia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la diáspora antifranquista, específicamente en el periodo posterior a la derrota del fascismo y del nacismo tras la Segunda Guerra Mundial. Es un acercamiento a las formas de discutir una idea, de intercambiar información relevante, de notificarse los estados de salud de los protagonistas en un contexto en el que se preveía una caída del autoritarismo de la dictadura en España y surgía la exigencia categórica de una alternativa entre la Monarquía y la República: la libertad.

Dimensiones del producto: 21 x 15 cm

Isbn: 9788437506807

Presentación: rústico

Peso: 0.52 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 370

Colección: BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Araquistáin Quevedo, Luis, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero
   ¿República o Monarquía?. Libertad. Correspondencia entre Araquistáin, Prieto y Largo Caballero entre 1945 y 1949/Luis Araquistáin Quevedo, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero ; pról. de Alonso J. Puerta ; introd. de Luis C. Hernando ; índice onomástico de Javier Rodríguez Ganuza—Madrid : FCE, Cátedra del Exilio, Fundación Indalecio Prieto, 2012
   370 pp.: foto.; 21 x 15 cm. —(Colec. BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO)
   1. Democracia - España - Siglo XX 2. Socialismo - España - Dirigentes 3. Exilio Español
LC DP246Dewey945.0824A784r
Biografía del autor

Francisco Largo Caballero (1869-1946). Obrero estuquista. Ingresó en la UGT en 1890 y en el Partido Socialista en 1894. Secretario general del Sindicato y Presidente del Partido. Diputado desde 1918. Ministro de trabajo en la Segunda República (1931-1933) y presidente del Gobierno durante la Guerra Civil (1936-1937). Tras pasar por los campos de concentración nazis en alemania, fallecio en París (Francia) en 1946. Indalecio Prieto Tuero (1883-1962) Taquígrafo y periodista. Ingresó en el Partido Socialista en 1899. Desde 1901 trabajó en El Liberal de Bilbao, del que llegó a ser director y propietario. Diputado desde 1918. Ministro de Hacienda y Obras Públicas en el Segunda República (1931-1933) y de Marina y Aire y Defensa durante la Guerra Civil (1936-1938). Falleció exiliado en México en 1962. Luis Araquistáin Quevedo (1886-1959) Periodista y escritor. Ingresó en el Partido Socialista en 1915. diputado y embajador en Alemania y Francia durante la Segunda República (1932-1933) y la Guerra Civil (1936-1937). Falleció exiliado en Ginebra (Suiza) en 1959.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales