Dimensiones del producto: 21 x 15 cm
Isbn: 9788437506807
Presentación: rústico
Peso: 0.52 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 370
Colección: BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Araquistáin Quevedo, Luis, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero
 ¿República o Monarquía?. Libertad. Correspondencia entre Araquistáin, Prieto y Largo Caballero entre 1945 y 1949/Luis Araquistáin Quevedo, Indalecio Prieto Tuero y Francisco Largo Caballero ; pról. de Alonso J. Puerta ; introd. de Luis C. Hernando ; índice onomástico de Javier Rodríguez Ganuza—Madrid : FCE, Cátedra del Exilio, Fundación Indalecio Prieto, 2012
 370 pp.: foto.; 21 x 15 cm. —(Colec. BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO)
 1. Democracia - España - Siglo XX 2. Socialismo - España - Dirigentes 3. Exilio Español
LC DP246Dewey945.0824A784r
Biografía del autor
Francisco Largo Caballero (1869-1946).
Obrero estuquista. Ingresó en la UGT en 1890 y en el Partido Socialista en 1894. Secretario general del Sindicato y Presidente del Partido. Diputado desde 1918. Ministro de trabajo en la Segunda República (1931-1933) y presidente del Gobierno durante la Guerra Civil (1936-1937). Tras pasar por los campos de concentración nazis en alemania, fallecio en París (Francia) en 1946.
Indalecio Prieto Tuero (1883-1962)
Taquígrafo y periodista. Ingresó en el Partido Socialista en 1899. Desde 1901 trabajó en El Liberal de Bilbao, del que llegó a ser director y propietario. Diputado desde 1918. Ministro de Hacienda y Obras Públicas en el Segunda República (1931-1933) y de Marina y Aire y Defensa durante la Guerra Civil (1936-1938). Falleció exiliado en México en 1962.
Luis Araquistáin Quevedo (1886-1959)
Periodista y escritor. Ingresó en el Partido Socialista en 1915. diputado y embajador en Alemania y Francia durante la Segunda República (1932-1933) y la Guerra Civil (1936-1937). Falleció exiliado en Ginebra (Suiza) en 1959.