Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Transiciones políticas contemporáneas. Singularidades nacionales de un fenómeno global

González Martínez, Carmen (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La monografía contempla diversas perspectivas analíticas en el estudio de un fenómeno común en Europa y en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, con amplias repercusiones en nuestro tiempo presente: las transiciones políticas contemporáneas. Se estructura en dos grandes bloques; el primero dedicado a estudios de caso del ámbito hispano, mediante el acotamiento de las transiciones en España y Portugal bajo enfoques y uso de fuentes y perspectivas variadas pero complementarias. Este primer bloque incluye también las experiencias de la antigua Europa del Este con sendas investigaciones relativas al cambio de régimen político, además del económico, en dos de los espacios seleccionados de este ámbito geopolítico, la URSS y Hungría. El segundo bloque centra su mirada en una variada y amplia gama de experiencias socio-históricas de salidas dictatoriales que, en América Latina, culminaron en procesos de construcción democrática con marcadas diferencias en los procesos de cambio, pero con similitudes en las democracias conquistadas, sin olvidar las particularidades nacionales y regionales.

Transiciones políticas contemporáneas. Singularidades nacionales de un fenómeno global

González Martínez, Carmen (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 161.50

MXN
Antes: $ 190.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 14

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La monografía contempla diversas perspectivas analíticas en el estudio de un fenómeno común en Europa y en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, con amplias repercusiones en nuestro tiempo presente: las transiciones políticas contemporáneas. Se estructura en dos grandes bloques; el primero dedicado a estudios de caso del ámbito hispano, mediante el acotamiento de las transiciones en España y Portugal bajo enfoques y uso de fuentes y perspectivas variadas pero complementarias. Este primer bloque incluye también las experiencias de la antigua Europa del Este con sendas investigaciones relativas al cambio de régimen político, además del económico, en dos de los espacios seleccionados de este ámbito geopolítico, la URSS y Hungría. El segundo bloque centra su mirada en una variada y amplia gama de experiencias socio-históricas de salidas dictatoriales que, en América Latina, culminaron en procesos de construcción democrática con marcadas diferencias en los procesos de cambio, pero con similitudes en las democracias conquistadas, sin olvidar las particularidades nacionales y regionales.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9788437507835

Presentación: rústico

Peso: 0.49 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 284

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

González Martínez, Carmen (coord.)
   Transiciones políticas contemporáneas. Singularidades nacionales de un fenómeno global/coord. de Carmen González Martínez—Madrid : FCE, Red Columnaria, 2018
   284 pp. : ilus., maps., gráfs. ; 23 x 17 cm.—(Colec. HISTORIA)
   1. Transición política - Europa - Estudios de casos 2. Transición política - América Latina - Estudio de casos
LC JS241Dewey320.9G644t
Biografía del autor

(Murcia, 1960) es doctora en Historia (Premio Extraordinario de Doctorado, 1995) y catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia desde 2011. Ha participado en 22 proyectos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva pública en convocatorias nacionales y regionales, y fue investigadora principal de un Proyecto del Ministerio (convocatoria 2007-2010), en colaboración con las Universidades de Concepción y Santiago de Chile, universidad esta última en la que participó como colaboradora externa en un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT). Parte de su investigación se encuentra recogida en numerosos congresos y jornadas nacionales e internacionales, y ha dictado ponencias invitada en México, Chile, Brasil, Francia y Gran Bretaña. Su proyección internacional se ha concretado, además, en estancias de formación investigadora e intercambio científico, como profesora invitada en el extranjero, en centros de investigación e instituciones universitarias de La Habana, Pau, y Santiago y Concepción de Chile. Forma parte del Grupo de Investigación de la Universidad de Murcia “América y España, ayer y hoy” (Vertiente Historia Contemporánea, de 1987 a la actualidad), y es la coordinadora para la Historia Contemporánea de Red Columnaria desde 2005. Ha coordinado la colección Miradas de Editum (Universidad de Murcia) desde diciembre de 2010 hasta diciembre de 2014, y es miembro del Comité editor internacional de la Revista Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Lagos, Chile; del Comité editorial de la colección Res Pública de Editum, y del Comité científico de la colección de Monografías Historia Actual, de la editorial La Xara (Valencia); e integrante del Consejo de redacción de las revistas: Revista de Historia Actual; Revista Electrónica Historia Actual OnLine y Revista Historia del Presente.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales