Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

En torno al diario intimo

Henr Frederic Amiel

pretextos longseller

EN TORNO AL DIARIO ÍNTIMO Amiel Edición de Roland Jaccard Traducción y prólogo de Laura Freixas Amiel publicó en vida algunos fragmentos de su diario, pero ello no le sacó de su oscuridad ni tuvo esperanza, o muy poca, de celebridad póstuma. "¿Para qué y para quién habré sido útil?", se pregunta. "¿Durará mi nombre un día más que yo y significará algo para alguien?" (28 de agosto de 1875). El diario íntimo era todavía un género esencialmente privado. Sería justamente, como señala Girard, la publicación póstuma del de Amiel lo que contribuiría decisivamente "a operar la conversión de esa escritura 'para uno mismo' en una escritura para el público, y la transformación del diario en verdadero género literario". Desde ese momento, y aún más desde que Gide inauguró la costumbre de publicar el propio diario, por entregas, en vida, la sinceridad de un Amiel ya no sería posible. En el siglo XX, sobre cualquier diario planea el dilema expresado por Gombrowicz: "¿Para quién escribo? Si escribo para mí, ¿por qué va a la imprenta? Y si es para el lector, ¿por qué finjo dialogar conmigo mismo?". José Manuel Benítez Ariza HENRI FRÉDÉRIC AMIEL (Ginebra 1821-1881). En las páginas de su DIARIO ÍNTIMO Amiel lleva a cabo una incansable investigación de sus propios impulsos psicológicos, de sus debilidades y de sus "sueños" de hombre negado para la vida práctica e incapaz de sufrir las imperfecciones de la realidad.

En torno al diario intimo

Henr Frederic Amiel

pretextos longseller

Precio:

$ 373.10

MXN
Antes: $ 574.00

Descuento:

35.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

EN TORNO AL DIARIO ÍNTIMO Amiel Edición de Roland Jaccard Traducción y prólogo de Laura Freixas Amiel publicó en vida algunos fragmentos de su diario, pero ello no le sacó de su oscuridad ni tuvo esperanza, o muy poca, de celebridad póstuma. "¿Para qué y para quién habré sido útil?", se pregunta. "¿Durará mi nombre un día más que yo y significará algo para alguien?" (28 de agosto de 1875). El diario íntimo era todavía un género esencialmente privado. Sería justamente, como señala Girard, la publicación póstuma del de Amiel lo que contribuiría decisivamente "a operar la conversión de esa escritura 'para uno mismo' en una escritura para el público, y la transformación del diario en verdadero género literario". Desde ese momento, y aún más desde que Gide inauguró la costumbre de publicar el propio diario, por entregas, en vida, la sinceridad de un Amiel ya no sería posible. En el siglo XX, sobre cualquier diario planea el dilema expresado por Gombrowicz: "¿Para quién escribo? Si escribo para mí, ¿por qué va a la imprenta? Y si es para el lector, ¿por qué finjo dialogar conmigo mismo?". José Manuel Benítez Ariza HENRI FRÉDÉRIC AMIEL (Ginebra 1821-1881). En las páginas de su DIARIO ÍNTIMO Amiel lleva a cabo una incansable investigación de sus propios impulsos psicológicos, de sus debilidades y de sus "sueños" de hombre negado para la vida práctica e incapaz de sufrir las imperfecciones de la realidad.

Dimensiones del producto: 19 x 0 x 13 cm

Isbn: 9788481910834

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: pretextos longseller

Número de páginas: 184

Colección: pretextos longseller

Ficha catalográfica

Henr Frederic Amiel
   En torno al diario intimo/—
   —(Colec. pretextos longseller)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales