Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El perro del hortelano

De Vega , Lope

CASTALIA

 Un ingenioso juego amoroso donde una condesa le hace la vida imposible a su secretario, a sus pretendientes y sus criados con sus cambios a voluntad y deseo. En El perro del hortelano (1613) sorprenden y deleitan aún el dinamismo de la acción, la adecuación del verso a la situación comunicativa y el retrato de una sociedad aristocrática aferrada al viejo código del honor. La noble Diana, condesa de Bel , es dueña del destino de sus súbditos, pero sin embargo no le es permitido amar su secretario, el plebeyo Tedodoro. Una invención del gracioso criado Tristán permitirá la desigual boda y el triunfo del amor. El castigo sin venganza (1631), por su parte,  es la última obra maestra que Lope legó a las tablas. Amor, muerte y honor son los tres grandes ejes que mueven la acción de la obra y que desencadenan el castigo del título: A partir de un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos, el dramaturgo construye una tragedia en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna. Esta edición, a cargo del profesor A. David Kossoff, destaca por la limpieza y autenticidad del texto, así como por su análisis de estructuras dramáticas, acción, personajes y motivos.

El perro del hortelano

De Vega , Lope

CASTALIA

Precio:

$ 258.30

MXN
Antes: $ 369.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

 Un ingenioso juego amoroso donde una condesa le hace la vida imposible a su secretario, a sus pretendientes y sus criados con sus cambios a voluntad y deseo. En El perro del hortelano (1613) sorprenden y deleitan aún el dinamismo de la acción, la adecuación del verso a la situación comunicativa y el retrato de una sociedad aristocrática aferrada al viejo código del honor. La noble Diana, condesa de Bel , es dueña del destino de sus súbditos, pero sin embargo no le es permitido amar su secretario, el plebeyo Tedodoro. Una invención del gracioso criado Tristán permitirá la desigual boda y el triunfo del amor. El castigo sin venganza (1631), por su parte,  es la última obra maestra que Lope legó a las tablas. Amor, muerte y honor son los tres grandes ejes que mueven la acción de la obra y que desencadenan el castigo del título: A partir de un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos, el dramaturgo construye una tragedia en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna. Esta edición, a cargo del profesor A. David Kossoff, destaca por la limpieza y autenticidad del texto, así como por su análisis de estructuras dramáticas, acción, personajes y motivos.

Dimensiones del producto: 19 x 2 x 12 cm

Isbn: 9788497405416

Presentación: libro

Peso: 0.28 kg

Editorial: CASTALIA

Número de páginas: 372

Colección: CASTALIA

Ficha catalográfica

De Vega , Lope
   El perro del hortelano/—
   —(Colec. CASTALIA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales