Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Los espíritus y sus mundos-Locura y Subjetividad en el México moderno y contemporáneo

Yébenes Escardó, Zenia,

GEDISA

¿Cuál es la relación entre revelación religiosa y locura?  ¿Por qué desde los inicios de la psiquiatría hasta hoy, parece ser un lugar común la preferencia de los pacientes por lo mágico o lo esotérico?

Para responder a estas preguntas es necesario acercarse al periodo de constitución de la psiquiatría en México a finales del siglo XIX. Observar cómo el surgimiento de la locura como patología se vincula con el proceso de constitución de un sujeto modero en la relación con la preocupación inédita por los efectos de la civilización.

Si la modernidad supone una relación nueva del sujeto con lo religioso que patologiza ciertas experiencias, hay que ahondar en lo que una disciplina como la antropología –forjada ella misma en el siglo XIX- tiene que decir de la distinción entre magia, ciencia y religión.

Finalmente en la aproximación a una psicopatología de la vida contemporánea, a través del trabajo de campo con sujetos diagnosticados de esquizofrenia, se indagará qué suponer sobre nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestra sociedad que los significantes esotéricos sean para ellos la base con la que hay que urdir toda experiencia.

Índice:
Introducción – I Desde el archivo: heterocronías. Los fantasmas de la historia o la psiquiatría como ciencia de la moral. II. Desde la antropología: heterotopias Historias de fantasmas o la razón hechizada. III. Desde la subjetividad Psicopatología de los fantasmas de la vida contemporánea (In) conclusión Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura.

La autora:
Zenia Yébenes Escardó. Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de México y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Se desempeña como profesora-investigadora en el Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad  Cuajimalpa). Sus líneas de investigación se desarrollan en tres direcciones: el análisis de los procesos de redefinición de la religión, secularización y postsecularización en la teoría antropológica y en la filosofía moderna y contemporánea; la interpretación y apropiación moderna de ciertas formas de experiencia religiosa por parte de la medicina y la psiquiatría; lal distinción religioso/secular y las formas en las que esta distinción contribuye a formar nuevas formas individuales y colectivas de economía psíquica y moral. Entre sus libros destacan: Figuras de lo imposible. Trayectos desde la mística, la estética y el pensamiento contemporáneo (Anthropos/UAM-C, 2007) y Travesías nocturnas. Ensayos entre locura y santidad (Anthropos/UAM-C, 2011).

Los espíritus y sus mundos-Locura y Subjetividad en el México moderno y contemporáneo

Yébenes Escardó, Zenia,

GEDISA

Precio:

$ 556.00

MXN
Antes: $ 695.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Cuál es la relación entre revelación religiosa y locura?  ¿Por qué desde los inicios de la psiquiatría hasta hoy, parece ser un lugar común la preferencia de los pacientes por lo mágico o lo esotérico?

Para responder a estas preguntas es necesario acercarse al periodo de constitución de la psiquiatría en México a finales del siglo XIX. Observar cómo el surgimiento de la locura como patología se vincula con el proceso de constitución de un sujeto modero en la relación con la preocupación inédita por los efectos de la civilización.

Si la modernidad supone una relación nueva del sujeto con lo religioso que patologiza ciertas experiencias, hay que ahondar en lo que una disciplina como la antropología –forjada ella misma en el siglo XIX- tiene que decir de la distinción entre magia, ciencia y religión.

Finalmente en la aproximación a una psicopatología de la vida contemporánea, a través del trabajo de campo con sujetos diagnosticados de esquizofrenia, se indagará qué suponer sobre nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestra sociedad que los significantes esotéricos sean para ellos la base con la que hay que urdir toda experiencia.

Índice:
Introducción – I Desde el archivo: heterocronías. Los fantasmas de la historia o la psiquiatría como ciencia de la moral. II. Desde la antropología: heterotopias Historias de fantasmas o la razón hechizada. III. Desde la subjetividad Psicopatología de los fantasmas de la vida contemporánea (In) conclusión Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura.

La autora:
Zenia Yébenes Escardó. Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de México y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Se desempeña como profesora-investigadora en el Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad  Cuajimalpa). Sus líneas de investigación se desarrollan en tres direcciones: el análisis de los procesos de redefinición de la religión, secularización y postsecularización en la teoría antropológica y en la filosofía moderna y contemporánea; la interpretación y apropiación moderna de ciertas formas de experiencia religiosa por parte de la medicina y la psiquiatría; lal distinción religioso/secular y las formas en las que esta distinción contribuye a formar nuevas formas individuales y colectivas de economía psíquica y moral. Entre sus libros destacan: Figuras de lo imposible. Trayectos desde la mística, la estética y el pensamiento contemporáneo (Anthropos/UAM-C, 2007) y Travesías nocturnas. Ensayos entre locura y santidad (Anthropos/UAM-C, 2011).

Isbn: 9788497848206

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: GEDISA

Colección: GEDISA

Área temática: Filosofí­a y psicología

Ficha catalográfica

Yébenes Escardó, Zenia,
   Los espíritus y sus mundos-Locura y Subjetividad en el México moderno y contemporáneo/—
   —(Colec. GEDISA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales