Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Los espejos de la democracia

Covarrubias , Israel

GEDISA

Este libro explora algunas articulaciones que se desprenden de ciertas semánticas alrededor de los dispositivos de la ley y la obediencia, así como la producción de subjetividad inherente a cualquier invención (ficción) del orden político (y su aspecto inquietante de la “fuerza de la ley”) en el contexto de la democracia contemporánea. En específico, el autor discute los problemas que están presentes en la “ansiedades” que aparecen como reflejos de la no plena coincidencia entre las maneras de abstracción de la representación   de la política y la des-universalización de la democracia en el terreno histórico-político reciente.

Una de las claves de lectura que recorre la obra es que la trayectoria contemporánea de la democracia puede volverse inteligible a través de la “sensación” de una ausencia constitutiva de la misma, ya que el llamado a la ley, que con tanta insistencia es ocupado en las democracias actuales, supone la aparición (de donde desprende la noción de “espejos” de la democracia) de un momento de desunión entre esa ley que se vuelve esquiva y “borrosa” cuando se aproxima al fenómeno de la exclusión en el espacio político. La lectura que se propone, tiene la intención de elaborar una serie de direcciones de análisis entre planos conceptuales que están a medio camino entre los saberes de la teoría política y los múltiples ángulos filosóficos que nos ofrecen las diversas perspectivas del pensamiento político contemporáneo, con particular atención al trabajo desarrollado por autores como Giorgio Agamben, Alessandro Pizzorno, Mario Perniola, Alain Badiou y Jacques Derrida.

Los espejos de la democracia

Covarrubias , Israel

GEDISA

Precio:

$ 236.00

MXN
Antes: $ 295.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este libro explora algunas articulaciones que se desprenden de ciertas semánticas alrededor de los dispositivos de la ley y la obediencia, así como la producción de subjetividad inherente a cualquier invención (ficción) del orden político (y su aspecto inquietante de la “fuerza de la ley”) en el contexto de la democracia contemporánea. En específico, el autor discute los problemas que están presentes en la “ansiedades” que aparecen como reflejos de la no plena coincidencia entre las maneras de abstracción de la representación   de la política y la des-universalización de la democracia en el terreno histórico-político reciente.

Una de las claves de lectura que recorre la obra es que la trayectoria contemporánea de la democracia puede volverse inteligible a través de la “sensación” de una ausencia constitutiva de la misma, ya que el llamado a la ley, que con tanta insistencia es ocupado en las democracias actuales, supone la aparición (de donde desprende la noción de “espejos” de la democracia) de un momento de desunión entre esa ley que se vuelve esquiva y “borrosa” cuando se aproxima al fenómeno de la exclusión en el espacio político. La lectura que se propone, tiene la intención de elaborar una serie de direcciones de análisis entre planos conceptuales que están a medio camino entre los saberes de la teoría política y los múltiples ángulos filosóficos que nos ofrecen las diversas perspectivas del pensamiento político contemporáneo, con particular atención al trabajo desarrollado por autores como Giorgio Agamben, Alessandro Pizzorno, Mario Perniola, Alain Badiou y Jacques Derrida.

Isbn: 9788497849272

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: GEDISA

Colección: GEDISA

Área temática: Ciencias sociales

Ficha catalográfica

Covarrubias , Israel
   Los espejos de la democracia/—
   —(Colec. GEDISA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales