Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9789505576494
Presentación: rústico
Peso: 0.18 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 149
Número de edición: 1
Colección: TIERRA FIRME
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Castilla, Leopoldo, et al.
 Poesía en tierra/Leopoldo Castilla, Graciela Cros, Ricardo Miguel Costa, Fernando Aíta, Carlos Ardohain, Luis Benítez, Ricardo Rojas Ayrala, Hugo Toscadaray, Rubén Ángel Valle—Buenos Aires : FCE, Embajada de España en la Argentina, AECICC, 2005
 149 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. TIERRA FIRME)
 1. Poesía Hispanoamericana 2. Literatura Hispanoamericana - Siglo XXI
LC PQ7297 Dewey861C135p
Biografía del autor
( n. Salta, Argentina 27 de marzo de 1947) es un escritor, poeta y ensayista argentino. En 1976 se exilió en España, perseguido por la dictadura militar. Allí ejerció como periodista y titiritero. Actualmente vive en Buenos Aires. Sus poemas hacen referencia a su tierra natal, a las añoranzas del emigrante, y a sus viajes por un sinfín de países y regiones del mundo. Recibió premios nacionales e internacionales. Fue condecorado en la Universidad de Carabobo de Venezuela por el conjunto de su producción. En su país el Primer Premio Municipal de Poesía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bienio 1998-1999; el Primer Premio de Poesía año 2000 del Fondo Nacional de las Artes; En 2003, Libro de Oro del año instituido por Fundarte por Libro de Egipto; en 2013 el Premio Esteban Echeverría, con el voto de escritores de toda la Argentina; en 2014 el Premio Konex, el Premio Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional por toda su trayectoria y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora que otorga el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos de Venezuela. La Academia Argentina de Letras distinguió Tiempos de Europa, como el mejor libro de poesía publicado en el trienio que va desde 2013 al 2015 y recientemente fue galardonado por toda su obra con el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía año 2018. En 2019 fue declarado Miembro de Honor de la Academia Nacional del Folklore y en el 2020 recibió el Premio Carlos de Honor de la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba por su trayectoria literaria y en defensa de la naturaleza.