Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Paranoia: La locura que hace la historia

Zoja, Luigi

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Estudio de la paranoia colectiva, hasta ahora tierra de nadie entre la psiquiatría y la historia, con un enfoque multidisciplinario. Reconstruye la dinámica, la perversidad y la fascinación de este mal y da cuenta de su absurdo, así como también de su poder de contagio psíquico pandémico. ¿Horrores del pasado? La luz de la conciencia, nos recuerda Zoja, nunca es total ni definitiva.

Paranoia: La locura que hace la historia

Zoja, Luigi

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 245.00

MXN
Antes: $ 350.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Estudio de la paranoia colectiva, hasta ahora tierra de nadie entre la psiquiatría y la historia, con un enfoque multidisciplinario. Reconstruye la dinámica, la perversidad y la fascinación de este mal y da cuenta de su absurdo, así como también de su poder de contagio psíquico pandémico. ¿Horrores del pasado? La luz de la conciencia, nos recuerda Zoja, nunca es total ni definitiva.

Dimensiones del producto: 23 x 15 cm

Isbn: 9789505579914

Presentación: rústico

Peso: 0.82 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 567

Colección: TEZONTLE

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Zoja, Luigi
   Paranoia: La locura que hace la historia/Luigi Zoja ; trad. de María Julia de Ruschi—Buenos Aires : FCE, 2013
   567 pp. ; 23 x 15 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Paranoia - Aspectos sociales - Historia - Siglo XX 2. Paranoia colectiva 3. Psiquiatría - Historia
LC RC520 Dewey616.897 Z393p
Biografía del autor

Italia, 1943 es psicoanalista y escritor. Ha llevado a cabo su práctica clínica en Zúrich, Nueva York y Milán, donde la realiza ectualmente. Se lineció en Economía y posteriormente estudió en el C. G. Jung-Institut de Zúrich, donde además fue profesor. Entre 1984 y 1993 fue presidente del Centro Italiano di Psicología Analítica y desde 1998 hasta 2001 de la International Association for Analytical Psychology, que agrupa a los psicoanalistas junguianos de todo el mundo. En 2002 y 2008 recibió el Gradiva Award, un reconocimiento que s eotorga en Estados Unidos a los ensayos sobre psicología más destacados.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales