Dimensiones del producto: 17 x 11 cm
Isbn: 9789585197268
Presentación: rústico
Peso: 0.01 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 78
Colección: COLECCIÓN POPULAR
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Cote Lamus, Eduardo
 Diario del Alto San Juan y del Atrato/textos y fots. de Eduardo Cote Lamus ; present. de Velia Vidal—Bogotá : FCE, 2023
 78 pp. : fots. ; 17 x 11 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;892)
 3. Historia - Colombiana - Chocó 4. Narrativa 5. Literatura colombiana - Siglo XX
LC F2281.C5 C68DeweyCo868C248d
Biografía del autor
(Cúcuta, Colombia, 16 de agosto de 1928- La Garita corregimiento de Los Patios, Colombia, Norte de Santander; 3 de agosto de 1964) fue un poeta, diplomático y político colombiano. Su poesía se caracteriza porque busca lo narrativo, las imágenes esenciales, la objetividad poética, un idealismo épico, humano, pero siempre en pugna con su desencantada intuición de la muerte, convertida en la historia del hombre. Con sus amigos Jorge Gaitán Durán y Hernando Valencia Goelkel fundó la Revista Mito, de la cual fue codirector. Allí colaboró con traducciones del alemán, reseñas, crónicas y poemas. En 1959 publicó La vida cotidiana, su cuarto libro, en el sello editorial de esa revista. Siguiendo con sus actividades políticas, en 1962 Eduardo Cote fue elegido senador y ese mismo año fue nombrado Gobernador del departamento de Norte de Santander. En 1963 publicó Estoraques, que fue su último libro, pues el 3 de agosto de 1964 murió en un accidente automovilístico en la carretera que comunica a Pamplona con Cúcuta.? Fue sepultado en el Cementerio del Humilladero de su Pamplona natal.