Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Ética demostrada según el orden geométrico

Spinoza, Baruch de

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Spinoza forma parte del concepto de sustancia para determinar la naturaleza de la divinidad y sus propiedades. En el paralelismo entre la realidad y el pensamiento, que se sigue necesariamente de la esencia del Ser único, eterno e infinito, funda su doctrina del alma humana y de su beatitud suprema. Estos tres ejemplos: la divinidad, el hombre y su felicidad constituyen, a juicio de Spinoza, el contenido principal de la filosofía.

Ética demostrada según el orden geométrico

Spinoza, Baruch de

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 115.50

MXN
Antes: $ 165.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 45

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Spinoza forma parte del concepto de sustancia para determinar la naturaleza de la divinidad y sus propiedades. En el paralelismo entre la realidad y el pensamiento, que se sigue necesariamente de la esencia del Ser único, eterno e infinito, funda su doctrina del alma humana y de su beatitud suprema. Estos tres ejemplos: la divinidad, el hombre y su felicidad constituyen, a juicio de Spinoza, el contenido principal de la filosofía.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681604974

Presentación: rústico

Peso: 0.32 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 275

Número de edición: 1

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Spinoza, Baruch de
   Ética demostrada según el orden geométrico/Baruch de Spinoza ; trad. de Oscar Cohan—2ª ed. - - Buenos Aires : FCE, 1977.
   275 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
   1. Ética 2. Filosofía - Aspectos éticos y morales
LC B3973.E8 P4518Dewey171S758e
Biografía del autor

Baruch Spinoza (1632-1677). Filósofo racionalista y pensador religioso holandés. Nacido el 24 de noviembre de 1632 en Amsterdam en el seno de una familia de judíos hispano-portugueses. Considerado como el exponente moderno más completo del panteísmo. Educado en el estudio de las fuentes clásicas judías. Más tarde, se apartó del judaísmo ortodoxo por las influencias de escritos como los del filósofo Thomas Hobbes y de René Descartes. En 1656 fue excomulgado por los rabinos, que le desterraron de Amsterdam. Por cinco años, permaneció en las afueras de la ciudad. En ese tiempo, escribió su primer trabajo filosófico, Tractatus de Deo et Homine Ejusque Felicitate (Tratado de Dios, del hombre y de su felicidad), donde aparecen las líneas maestras del que sería su sistema filosófico. El Tractatus Theologico-Politicus (Tratado teológico-político) y la disertación De Intellectus Emendatione (De la reforma del entendimiento) puede que fueran escritos también en este periodo, aunque el primero no se publicó hasta 1670 y el segundo hasta 1677. Se transladó a La Haya, donde se le ofreció una cátedra de filosofía occidental en la Universidad de Heidelberg. Sin embargo la rechazó para poder mantenerse libre de cualquier restricción que pudieran aplicar los teólogos sobre sus actividades intelectuales. También desestimó la pensión que le ofrecia el rey de Francia Luis XIV, a cambio de que dedicara al monarca uno de sus trabajos. Su gran obra Ethica Ordine Geometrico Demonstrata (Ética demostrada según el orden geométrico, 1674) sostiene que el universo es idéntico a Dios, que es la sustancia incausada de todas las cosas. No perteneció a ninguna escuela y no fundó ninguna. Aunque en ciertos puntos su trabajo se basaba en el de algunos de sus predecesores. Situado junto a los mayores pensadores filosóficos de todos los tiempos. Hasta un siglo después de su fallecimiento, el 21 febrero de 1677, su pensamiento no consiguió reconocimiento.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales