Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Correspondencia y otros documentos

Azuela, Mariano

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En la primera parte de este volumen Beatrice Berler reúne los testimonios de la familia Azuela para analizar la posición del novelista ante la Revolución mexicana. La segunda parte la conforma la correspondencia con personajes como José Becerra y José María González de Mendoza, entre otros, que deja entrever las situaciones y acontecimientos que más influyeron en el criterio de análisis del escritor mexicano.

Correspondencia y otros documentos

Azuela, Mariano

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 90.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En la primera parte de este volumen Beatrice Berler reúne los testimonios de la familia Azuela para analizar la posición del novelista ante la Revolución mexicana. La segunda parte la conforma la correspondencia con personajes como José Becerra y José María González de Mendoza, entre otros, que deja entrever las situaciones y acontecimientos que más influyeron en el criterio de análisis del escritor mexicano.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9789681641924

Presentación: pasta dura

Peso: 0.56 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 340

Número de edición: 1

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Azuela, Mariano
   Correspondencia y otros documentos/Mariano Azuela ; comp. de Beatrice Berler ; introd., ed. y notas de Víctor Díaz Arcieniegas—México : FCE, UNAM, 2000.
   340 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM864A997c
Biografía del autor

El fervor evocativo de la Revolución y su obra literaria primigenia, Los de abajo, permitió que por años este fuera el libro de más venta constante en México. Si no el más leído ni el mejor comprendido, sí el que todos tenían, gracias a su inevitable presencia en las solicitudes de secundarias y preparatorias. Mariano Azuela (1873-1952), un médico enfermo de literatura, escribió en total 23 novelas, la mayoría de las cuales son desconocidas o al menos poco divulgadas. Quizá en su obra haya una línea directa que proviene de Rafael Delgado y de Manuel Payno y abre espacios para la moderna narrativa: Agustín Yáñez, como ejemplo mayor. Los hechos abusivos que marcan a la vida de Demetrio Macías y su mezcla con los riesgos políticos del momento, le quitan a la circunstancia revolucionaria buena parte del matiz de impulso incorruptible que le dio por años la mitología oficial. Azuela es en el fondo un hombre simple con acentuada vocación artística cuyos mejores momentos literarios se deben a una audacia a la que no se atrevieron otros más comprometidos con la tradición. Más que la novela de la revolución, Azuela hizo una revolución en la novela. Hizo además biografías y ensayos y obras de teatro. José Luis Martínez cita que el médico dijo en el Colegio Nacional del que fue fundador: Tomar la perspectiva del lector ordinario que lee y da la impresión de lo que lee, despreocupadamente sin preocuparse de pareceres ajenos. ¨

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales