Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Cómo se rezagó la América Latina: Ensayos sobre las historias económicas de Brasil y México. 1800-1914

Haber, Stephen (comp.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Ensayos surgidos de una conferencia en la que se reunieron historiadores de la economía, economistas del desarrollo, historiadores de la tecnología y politólogos con dos propósitos: analizar las causas del mal desempeño económico de América Latina en el siglo XIX y encontrar un marco metodológico generall.

Cómo se rezagó la América Latina: Ensayos sobre las historias económicas de Brasil y México. 1800-1914

Haber, Stephen (comp.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 22.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Ensayos surgidos de una conferencia en la que se reunieron historiadores de la economía, economistas del desarrollo, historiadores de la tecnología y politólogos con dos propósitos: analizar las causas del mal desempeño económico de América Latina en el siglo XIX y encontrar un marco metodológico generall.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681657512

Presentación: rústico

Peso: 0.42 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 363

Número de edición: 1

Colección: LECTURAS DE EL TRIMESTRE ECONÓMICO

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Haber, Stephen (comp.)
   Cómo se rezagó la América Latina: Ensayos sobre las historias económicas de Brasil y México. 1800-1914/comp. de Stephen Haber ; trad. de Eduardo L. Suárez—México : FCE, 1999.
   363 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. LECTURAS DE EL TRIMESTRE ECONÓMICO)
   
LC HC187 Dewey330.09H712c
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales

OTRAS OBRAS RELACIONADAS

Educación que rinde. Mujeres, trabajo y cuidado infantil en América Latina y el Caribe

Mateo Díaz, Mercedes y Lourdes Rodríguez-Chamussy

Electrónico

El TLC y la formación de una región. Un ensayo desde la perspectiva mexicana = NAFTA and The Building of a Region. An Essay from The Mexican Perspective

Serra Puche, Jaime

Electrónico

La disminución de la desigualdad en la América Latina. ¿Un decenio de progreso?

López-Calva, Luis F. y Nora Lustig (comps.)

El papel del gobierno en el desarrollo económico del Asia Oriental. Análisis institucional comparado

Aoki, Masahiko, Hyung-Ki Kim y Masahiro Okunno-Fujiwara (comps.)

Electrónico

Economía de las asociaciones público-privadas. Una guía básica

Engel, Eduardo, Ronald Fischer y Alexander Galetovic

La tecnología y la innovación como motores del crecimiento de México

Bazdresch Parada, Carlos y Liliana Meza González (comps.)

Respuestas propias 80 años de El Trimestre Económico

Ángel Mobarak, Gustavo del y Graciela Márquez (selec.)

Desarrollo económico y social en Cuba. Reformas emprendidas y desafíos en el siglo XXI

Domínguez, Jorge I., et al.

Electrónico

Desarrollo económico y social en Cuba. Reformas emprendidas y desafíos en el siglo XXI

Domínguez, Jorge I., et al.

EL TRIMESTRE ECONÓMICO NO. 313 ENERO-MAR

VARIOS

Electrónico

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Mendoza Velázquez, Alfonso (coord.)

Electrónico

El TLC y la formación de una región. Un ensayo desde la perspectiva mexicana = NAFTA and The Building of a Region. An Essay from The Mexican Perspective

Serra Puche, Jaime