Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9789681680435
Presentación: rústico
Peso: 0.21 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 168
Número de edición: 1
Colección: VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO
Área temática: HISTORIA
Ficha catalográfica
Zaragoza, Ignacio
 Cartas y documentos/Ignacio Zaragoza ; selec., introd. y notas de Jorge L. Tamayo—México : FCE, 1962.
 168 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. VIDA Y PENSAMIENTO DE MÉXICO)
 1.Historia - México - Intervención Francesa 2. Biografías
LC F1233 Z28Dewey972.07Z133c
Biografía del autor
N. en Bahía del Espíritu Santo, Texas y m. en Puebla, Pue., 1829-1862. Militar. Realizó estudios en el Seminario de Monterrey. En 1853 se alistó en la Guardia Nacional de Nuevo León y al año siguiente se levantó en armas contra el gobierno de Antonio López de Santa Anna. En julio de 1855 participó en la batalla de Saltillo. A finales de 1856 tomó parte en la defensa de Monterrey contra los conservadores. En diciembre de 1857 se encontraba en la ciudad de México y luego de la maniobra golpista del Presidente Ignacio Comonfort formó un grupo de rifleros y marchó a Nuevo León, donde se unió a las fuerzas de Santiago Vidaurri. Comandante de lo sliberales de Jalisco desde mayo de 1860, en julio de ese año, con Pedro Ogazón, derrotó a Leonardo Márquez cuando se retiraba de Sinaloa. En agosto colaboró con Jesús González Ortega durante la batalla de Silao y en septiembre tomó Guadalajara. En noviembre volvió a derrotar a Márquez en Zapotlanejo y al mes siguiente se reunió con González Ortega y participó en la batalla de Calpulalpan. Fue secretario de Guerra y Marina 1861, en el gabinete de Benito Juárez, pero a fines de 1986 se traladó a Veracruz como comandante del Ejército de Oriente. Dirigió la defenda mexicana en Acultzingo y el 5 de mayo de 1862 derrotó al ejército francés que intentaba tomar Puebla. Murió de tifoidea seis meses depúes.