Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

La herencia colonial de América Latina

Stein, Barbara H.. Stein, Stanley

SIGLO XXI EDITORES

Ningún área del mundo subdesarrollado se ha desenvuelto en simbiosis mayor con Europa occidental que América Latina. Los lazos -económicos, sociales, políticos y culturales- entre la Europa hispana y sus posesiones americanas empezaron a tenderse y a estrecharse desde la conquista misma. ¿Por qué, entonces, después de cinco centurias Latinoamérica forma aún parte del mundo retrasado? Los autores analizan el presente y rastrean en el pasado los factores que han contribuido a esta disparidad de desarrollo. Examinan las instituciones principales del período colonial partiendo de 1700 y señalan la continuación de patrones económicos y sociales hasta los siglos dieciocho y diecinueve. Apuntan que el colonialismo hispano perpetró patrones de dependencia externa tanto en la Península Ibérica como en sus posesiones americanas y que la independencia política no destruyó tales patrones. Este continuo colonialismo-neocolonialismo-dependencia externa con sus redes de intereses asociados es lo que desafía a quienes hoy en día propugnan un cambio, tanto evolutivo como revolucionario. Stanley J. y Barbara H. Stein son historiadores y se desempeñan como profesores en la Universidad de Princeton.

La herencia colonial de América Latina

Stein, Barbara H.. Stein, Stanley

SIGLO XXI EDITORES

Precio:

$ 153.00

MXN
Antes: $ 170.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Ningún área del mundo subdesarrollado se ha desenvuelto en simbiosis mayor con Europa occidental que América Latina. Los lazos -económicos, sociales, políticos y culturales- entre la Europa hispana y sus posesiones americanas empezaron a tenderse y a estrecharse desde la conquista misma. ¿Por qué, entonces, después de cinco centurias Latinoamérica forma aún parte del mundo retrasado? Los autores analizan el presente y rastrean en el pasado los factores que han contribuido a esta disparidad de desarrollo. Examinan las instituciones principales del período colonial partiendo de 1700 y señalan la continuación de patrones económicos y sociales hasta los siglos dieciocho y diecinueve. Apuntan que el colonialismo hispano perpetró patrones de dependencia externa tanto en la Península Ibérica como en sus posesiones americanas y que la independencia política no destruyó tales patrones. Este continuo colonialismo-neocolonialismo-dependencia externa con sus redes de intereses asociados es lo que desafía a quienes hoy en día propugnan un cambio, tanto evolutivo como revolucionario. Stanley J. y Barbara H. Stein son historiadores y se desempeñan como profesores en la Universidad de Princeton.

Dimensiones del producto: 18 x 1 x 10 cm

Isbn: 9789682301575

Presentación: libro

Peso: 0.16 kg

Editorial: SIGLO XXI EDITORES

Número de páginas: 216

Colección: SIGLO XXI EDITORES

Ficha catalográfica

Stein, Barbara H.. Stein, Stanley
   La herencia colonial de América Latina/—
   —(Colec. SIGLO XXI EDITORES)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales