Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Estado autoritario

HORKHEIMER , MAX

ITACA

El lector tiene en sus manos uno de esos textos a la vez famosos y secretos, cuya influencia efectiva de los temas que tocan rebasa con mucho el conocimiento directo que el público tiene de ellos. Este ensayo contiene algo así como el manifiesto político de la Escuela de Fráncfort y adelanta una idea que será decisiva en Dialéctica de la Ilustración, la obra clásica de la misma: las “decisiones” del capital parecen ahora no necesitar de la mediación del estado en el escenario de la actividad política sino sólo de la utilización del mismo como instrumento directo de su puesta en práctica. El estado liberal ha madurado hasta convertirse en un “estado autoritario”, es decir, obediente hacia arriba, hacia el capital, e impositivo hacia abajo, hacia la sociedad. Durante toda la segunda mitad del siglo XX se tuvo por evidente que este diagnóstico de Horkheimer estaba equivocado. El triunfo de las “democracias occidentales” sobre los regímenes nazi y soviético pareció clausurar definitivamente esas vías posibles del estado autoritario. Mo obstante, la proyección de Horkheimer puede resultar válida después de que el estado autoritario “liberal” adoptara los rasgos esenciales del autoritarismo totalitario que combatiera y que tras la bancarrota catastrófica de la época “neoliberal” del capitalismo la estructura demagógica del “estado popular” nazi fuera superada en Occidente por otra que la perfecciona en la medida en que sustituye la opinión pública ciudadana con una versión virtual de la misma, traductora y transmisora directa de la “voluntad” del capital a las masas.

Estado autoritario

HORKHEIMER , MAX

ITACA

Precio:

$ 135.00

MXN
Antes: $ 150.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El lector tiene en sus manos uno de esos textos a la vez famosos y secretos, cuya influencia efectiva de los temas que tocan rebasa con mucho el conocimiento directo que el público tiene de ellos. Este ensayo contiene algo así como el manifiesto político de la Escuela de Fráncfort y adelanta una idea que será decisiva en Dialéctica de la Ilustración, la obra clásica de la misma: las “decisiones” del capital parecen ahora no necesitar de la mediación del estado en el escenario de la actividad política sino sólo de la utilización del mismo como instrumento directo de su puesta en práctica. El estado liberal ha madurado hasta convertirse en un “estado autoritario”, es decir, obediente hacia arriba, hacia el capital, e impositivo hacia abajo, hacia la sociedad. Durante toda la segunda mitad del siglo XX se tuvo por evidente que este diagnóstico de Horkheimer estaba equivocado. El triunfo de las “democracias occidentales” sobre los regímenes nazi y soviético pareció clausurar definitivamente esas vías posibles del estado autoritario. Mo obstante, la proyección de Horkheimer puede resultar válida después de que el estado autoritario “liberal” adoptara los rasgos esenciales del autoritarismo totalitario que combatiera y que tras la bancarrota catastrófica de la época “neoliberal” del capitalismo la estructura demagógica del “estado popular” nazi fuera superada en Occidente por otra que la perfecciona en la medida en que sustituye la opinión pública ciudadana con una versión virtual de la misma, traductora y transmisora directa de la “voluntad” del capital a las masas.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 14 cm

Isbn: 9789687943657

Presentación: libro

Peso: 0.12 kg

Editorial: ITACA

Número de páginas: 92

Colección: ITACA

Ficha catalográfica

HORKHEIMER , MAX
   Estado autoritario/—
   —(Colec. ITACA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales