Disponibilidad en:

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

El cerebro matemático

DEHAENE , STANISLAS

siglo xxi editores s.a. de c.v.

De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del número nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo más, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido está instalado en nuestro cerebroEl autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales -ratas, palomas y chimpancés- pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados idiotas sabios son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los números, nos explica la influencia del lenguaje en el cálculo por qué, por ejemplo, los alumnos chinos tienen más éxito con las matemáticas que sus pares occidentales, y hasta qué pasa con culturas sin palabras para los números, o que sólo pueden nombrar cantidades hasta cinco.Las investigaciones de Dehaene -un genio de la neurociencia mundial, que ya nos deslumbró con sus descubrimientos sobre capacidad lectora y sobre la conciencia en el cerebro- lograron comprender el papel de pequeñas áreas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matemáticas y demostraron el asiento biológico de nuestro sentido del número, aquel que empleamos de manera inconsciente desde que tenemos uso de razón, y seguramente antes también. Con su prosa clara y fascinante, el autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas, surcos corticales para, una vez más, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante máquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas.

El cerebro matemático

DEHAENE , STANISLAS

siglo xxi editores s.a. de c.v.

Precio:

$ 550.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del número nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educación, para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo más, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido está instalado en nuestro cerebroEl autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales -ratas, palomas y chimpancés- pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados idiotas sabios son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los números, nos explica la influencia del lenguaje en el cálculo por qué, por ejemplo, los alumnos chinos tienen más éxito con las matemáticas que sus pares occidentales, y hasta qué pasa con culturas sin palabras para los números, o que sólo pueden nombrar cantidades hasta cinco.Las investigaciones de Dehaene -un genio de la neurociencia mundial, que ya nos deslumbró con sus descubrimientos sobre capacidad lectora y sobre la conciencia en el cerebro- lograron comprender el papel de pequeñas áreas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matemáticas y demostraron el asiento biológico de nuestro sentido del número, aquel que empleamos de manera inconsciente desde que tenemos uso de razón, y seguramente antes también. Con su prosa clara y fascinante, el autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas, surcos corticales para, una vez más, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante máquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas.

Dimensiones del producto: 23 x 2 x 16 cm

Isbn: 9786070315008

Presentación: libro

Peso: 0.60 kg

Editorial: siglo xxi editores s.a. de c.v.

Número de páginas: 424

Colección: siglo xxi editores s.a. de c.v.

Ficha catalográfica

DEHAENE , STANISLAS
   El cerebro matemático/—
   —(Colec. siglo xxi editores s.a. de c.v.)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales