Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Economía mexicana para desencantados

Sánchez González, Manuel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Colección de más de 140 artículos periodísticos publicados en el periódico Reforma, en los cuales el autor aborda con rigor y sencillez un amplio abanico de temas. Va desde lo conceptual, como el concepto de mercado y sus alternativas, hasta aspectos concretos como el estado de derecho, la globalización, las reformas de fondo que hacen falta, la salud, la educación o el mercado de trabajo.

Economía mexicana para desencantados

Sánchez González, Manuel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 137.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Colección de más de 140 artículos periodísticos publicados en el periódico Reforma, en los cuales el autor aborda con rigor y sencillez un amplio abanico de temas. Va desde lo conceptual, como el concepto de mercado y sus alternativas, hasta aspectos concretos como el estado de derecho, la globalización, las reformas de fondo que hacen falta, la salud, la educación o el mercado de trabajo.

Isbn: 9786071626424

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 366

Colección: TEZONTLE

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Sánchez González, Manuel
   Economía mexicana para desencantados/Manuel Sánchez González ; pról. de Francisco Gil Díaz—México : FCE, 2006
   366 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Economía - México 2. Política Económica - México
LC HB123 .M4Dewey330.972S724e
Biografía del autor

Es director de Proyectos Empresariales de BBVA Bancomer, institución en la que desde 1993 ha ocupado diferentes posiciones ejecutivas incluyendo la de economista principal. Es profesor de economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México y ha enseñado en varias universidades nacionales y extranjeras, incluyendo Boston College y la Universidad de Chicago. Fue director general del Centro de Análisis e Investigación Económica del ITAM. Ha sido consejero y consultor para varias empresas y organismos internacionales. Se graduó como licenciado en economía en el ITESM, tiene maestría en ciencias por la Universidad de Chicago. En 1980 la American Agricultural Economic Association le otorgó el premio a la mejor tesis de maestría.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle