Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Enfoques humanísticos en educación

Romero Bartolo, Gerardo y Rosa María Guadalupe Rivera García (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En esta obra se exponen propuestas y perspectivas que in¬vitan a reflexionar sobre el presente y las posibilidades de la educación pública en México. De esta manera, se busca con¬tribuir a la construcción de una sociedad distinta que implique el bienestar. En los textos aquí compilados, las personas autoras, provenientes de distintos campos del conocimiento y de la práctica educativa, exploran el qué, el cómo y el para qué de los procesos educativos, abordando temas identitarios, comunitarios y políticos desde un enfoque humanístico. Las propuestas y perspectivas buscan cuestionar y transformar las prácticas educativas establecidas para orientarlas hacia una visión más inclusiva y crítica de la educación. A través de reflexiones teóricas y propuestas metodológicas desde las humanidades, las ciencias sociales y las ar¬tes, el libro pretende fortalecer los cambios pedagógicos y curriculares en los tres niveles educativos del país: básico, medio superior y superior. De igual forma, se exponen enfoques concretos y propositivos que reivindican la importancia de la dimensión humanística en la formación integral de las personas, contribuyendo así a la construcción de la anhela¬da sociedad de bienestar que supone esperanza, justicia y oportunidades.

Enfoques humanísticos en educación

Romero Bartolo, Gerardo y Rosa María Guadalupe Rivera García (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 160.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 9

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En esta obra se exponen propuestas y perspectivas que in¬vitan a reflexionar sobre el presente y las posibilidades de la educación pública en México. De esta manera, se busca con¬tribuir a la construcción de una sociedad distinta que implique el bienestar. En los textos aquí compilados, las personas autoras, provenientes de distintos campos del conocimiento y de la práctica educativa, exploran el qué, el cómo y el para qué de los procesos educativos, abordando temas identitarios, comunitarios y políticos desde un enfoque humanístico. Las propuestas y perspectivas buscan cuestionar y transformar las prácticas educativas establecidas para orientarlas hacia una visión más inclusiva y crítica de la educación. A través de reflexiones teóricas y propuestas metodológicas desde las humanidades, las ciencias sociales y las ar¬tes, el libro pretende fortalecer los cambios pedagógicos y curriculares en los tres niveles educativos del país: básico, medio superior y superior. De igual forma, se exponen enfoques concretos y propositivos que reivindican la importancia de la dimensión humanística en la formación integral de las personas, contribuyendo así a la construcción de la anhela¬da sociedad de bienestar que supone esperanza, justicia y oportunidades.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9786071686107

Presentación: rústico

Peso: 0.41 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 254

Colección: VARIAS / NO DEFINIDA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Romero Bartolo, Gerardo y Rosa María Guadalupe Rivera García (coord.)
   Enfoques humanísticos en educación/coord. Gerardo Romero Bartolo, Rosa María Guadalupe Rivera García—México : FCE, CONAHCyT, 2025
   254 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. VARIAS / NO DEFINIDA)
   1. Educación - México - Siglo XXI 2. Cambio educativo - México - Siglo XXI 3. Educación y Estado - México - Siglo XXI 4. Humanismo
LC LA422Dewey379.0972R647eh
Biografía del autor

Gerardo Romero Bartolo Maestro en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido docente de dicha institución y ha impulsado procesos de pedagogía popular. Su tesis de licenciatura fue distinguida con el Premio Ángel Bassols Batalla y con el Premio Arturo Warman. Actualmente cursa el doctorado en el Posgrado en Estudios Latinoamericanos, en la UNAM. Rosa María Guadalupe Rivera García Doctora en Ciencias, en la especialidad en Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav. Ha brindado asesoramiento pedagógico para el desarrollo de propuestas de educación en línea, formación docente y desarrollo de proyectos regionales relacionados con la educación artística, y escrito diversos artículos sobre ello. Actualmente colabora en el Pronace Educación del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías, como investigadora por México.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales