Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

1523.La conquista del tiempo

Mendoza Jimenez, Gisela

El Equilibrista

En 2023 y 2024 se cumple el quinto centenario de la presencia de la Orden Franciscana en lo que antiguamente fue la Nueva España y hoy es México. Fueron los franciscanos los precursores de la otra conquista de Mesoamérica, la cultural. Esta fecha es tan significativa o más que la efeméride que hace referencia a la conquista bélica que significó la caída de Tenochtitlan-Tlatelolco el 13 de agosto de 1521. La evangelización franciscana temprana en Nueva España y sus implicaciones culturales han permeado nuestro pensamiento hasta el día de hoy. Para el imaginario franciscano, la Nueva España se convirtió en la opción perfecta para instaurar un nuevo orden de cosas que se prefiguraba, cada vez más, a partir de la esperanza en la conformación de un espacio-tiempo diferente al que había predominado en Europa hasta ese momento. La valoración de la obra franciscana en el siglo XVI y su repercusión e influencia en la idiosincrasia mexicana contemporánea nos exigen, al inicio del siglo XXI, asumir que somos esto que hoy somos, con toda la riqueza y el potencial que nos da el haber sido lo que fuimos. La pregunta ya no es qué somos. Lo que necesitamos hoy es una reflexión teleológica qué queremos ser y cómo queremos serlo, y para responder a estos interrogantes la actualización de nuestra concepción histórica es indispensable.

1523.La conquista del tiempo

Mendoza Jimenez, Gisela

El Equilibrista

Precio:

$ 420.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En 2023 y 2024 se cumple el quinto centenario de la presencia de la Orden Franciscana en lo que antiguamente fue la Nueva España y hoy es México. Fueron los franciscanos los precursores de la otra conquista de Mesoamérica, la cultural. Esta fecha es tan significativa o más que la efeméride que hace referencia a la conquista bélica que significó la caída de Tenochtitlan-Tlatelolco el 13 de agosto de 1521. La evangelización franciscana temprana en Nueva España y sus implicaciones culturales han permeado nuestro pensamiento hasta el día de hoy. Para el imaginario franciscano, la Nueva España se convirtió en la opción perfecta para instaurar un nuevo orden de cosas que se prefiguraba, cada vez más, a partir de la esperanza en la conformación de un espacio-tiempo diferente al que había predominado en Europa hasta ese momento. La valoración de la obra franciscana en el siglo XVI y su repercusión e influencia en la idiosincrasia mexicana contemporánea nos exigen, al inicio del siglo XXI, asumir que somos esto que hoy somos, con toda la riqueza y el potencial que nos da el haber sido lo que fuimos. La pregunta ya no es qué somos. Lo que necesitamos hoy es una reflexión teleológica qué queremos ser y cómo queremos serlo, y para responder a estos interrogantes la actualización de nuestra concepción histórica es indispensable.

Dimensiones del producto: 22 x 1 x 17 cm

Isbn: 9786077874652

Presentación: libro

Peso: 0.20 kg

Editorial: El Equilibrista

Número de páginas: 174

Colección: El Equilibrista

Ficha catalográfica

Mendoza Jimenez, Gisela
   1523.La conquista del tiempo/—
   —(Colec. El Equilibrista)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales