Disponibilidad en:

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

La aventura del hombre natural y civil

Pedroso, Manuel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Pocas personas habrán suscitado tan unánimemente la imagen del maestro como don Manuel Pedroso. Nadie que lo haya conocido ha dejado de mencionar ese ejemplar del magisterio que rebasaba ampliamente el ámbito meramente universitario. Los prólogos a este libro, obra de discípulos o amigos, dan fe, de la huella profunda que dejó en ellos.

La aventura del hombre natural y civil

Pedroso, Manuel

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 75.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Pocas personas habrán suscitado tan unánimemente la imagen del maestro como don Manuel Pedroso. Nadie que lo haya conocido ha dejado de mencionar ese ejemplar del magisterio que rebasaba ampliamente el ámbito meramente universitario. Los prólogos a este libro, obra de discípulos o amigos, dan fe, de la huella profunda que dejó en ellos.

Dimensiones del producto: 22 x 15 cm

Isbn: 9788437506135

Presentación: rústico

Peso: 0.16 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 90

Número de edición: 1

Colección: BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Pedroso, Manuel
   La aventura del hombre natural y civil /Manuel Pedroso ; pról. de Carlos Fuentes, José María Gallegos Rocafull, Fernando Serrano Migallón —Madrid : FCE, Cátedra del Exilio, 2007
   90 pp. ; 22 x 15 cm —(Colec. BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO)
   2. Exilio Español
LC JC325 Dewey923P549a
Biografía del autor

Abogado internacionalista y tratadista de ciencia política, nación en La Habana, Cuba, en 1883. Se licencia en Derecho por la Universidad Central en 1905. Ese mismo año la Junta para la Ampliación de Estudios en el Extranjero le concede una beca para estudiar en Alemania, donde permanecerá hasta 1917. Ingresa en la Agrupación Socialista de Madrid en 1918. En 1927 gana la Cátedra de Derecho Político en la Universidad de Sevilla, de la cual será durante la República vicerrector y decano de la Facultad de Derecho. En estos años realiza numerosas traducciones de autores franceses y alemanes, entre las que cabe destacar la primera traducción completa al castellano de El capital, de Karl Marx (Madrid, Aguilar, 1931) Durante la República participa activamente en la política española, siendo elegido diputado del PSOE por Ceuta en las elecciones de febrero 1936. Anteriormente había formado parte de la Comisión Asesora Jurídica que elaboró el anteproyecto de la Constitución Republicana en 1931. Ya en el exilio mexicano, fue asesor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y representante del Gobierno de la República en Venezuela. Pero el ámbito en el que destacó su personalidad fue en el magisterio universitario, que desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de México y en el Colegio de México. Falleció en México, D.F. en 1958

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales