Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

El rapto de Europa o siempre se puede hacer algo

Aub, Max

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El libro desvela los entresijos de la resistencia marsellesa del Comité Americano de Socorro, una de las organizaciones que se encargaron de facilitar la salida entre 1940 y 1942 de un elenco de intelectuales y artistas europeos acosados por el nazismo, entre los que se encontraban Hannah Arendt, Walter Benjamin, André Breton, Marc Chagall, Marcel Duchamp, Max Ernst, Remedios Varo y Max Aub.

El rapto de Europa o siempre se puede hacer algo

Aub, Max

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 105.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El libro desvela los entresijos de la resistencia marsellesa del Comité Americano de Socorro, una de las organizaciones que se encargaron de facilitar la salida entre 1940 y 1942 de un elenco de intelectuales y artistas europeos acosados por el nazismo, entre los que se encontraban Hannah Arendt, Walter Benjamin, André Breton, Marc Chagall, Marcel Duchamp, Max Ernst, Remedios Varo y Max Aub.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9788437506203

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 142

Número de edición: 1

Colección: BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Aub, Max
   El rapto de Europa o siempre se puede hacer algo/Max Aub ; ed., introd., notas e imágenes de José María Naharro-Calderón—2ª ed. - - Madrid : FCE, Cátedra del Exilio, Fundación Max Aub, 2008
   142 pp.: ilus.; 22 x 14 cm—(Colec. BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO)
   1.Teatro Español 2.Literatura Española - Siglo XX
LC PQ6601.A93 R37Dewey862A888r
Biografía del autor

Nació en París, Francia, el 2 de junio de 1903. De padre alemán y madre francesa, educado en España y residente en México desde 1942, Max Aub es, sin embargo, español ante todo por su formación cultural. En 1924 va a Alemania y Francia, y de 1925 a 1936 vuelve a recorrer España. Abandona la Península al triunfo de Franco, a fines de 1939; fue detenido y confinado durante tres años en cárceles y campos de concentración. Más tarde, en 1942 pasa México, donde ha escrito casi toda su obra. Fue profesor en el Instituto Cinematográfico y fundador de la serie de discos ¨Voz Viva de México¨de la UNAM. Es autor de varias adaptaciones de películas mexicanas, entre ellas ¨Distinto amanecer¨- basada en su drama La vida conyugal- que obtuvo el Gran Premio de la Cinematografía Francesa. Poeta, novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista, Max Aub ha cultivado casi todos los géneros. La mejor parte de su vastísima obra ha sido escrita en México, con verdadera vocación de escritor en la que se conjugan la pasión y el talento, la versatilidad y la exuberancia, el humorismo y la gravedad. Su teatro es ágil, lleno de sorpresas. Sus mejores novelas son las descripciones más desgarradoras de la guerra civil española, los campos de concentración, la crueldad, la ignominia, la angustia de nuestra época. Su poesía está llena de vigor, sensualidad y sentimiento; y sus ensayos revelan el profundo conocimiento e interés que le ha despertado siempre la literatura de habla española en general, a la que ha sabido interpretar y seguir paso a paso, convirtiéndose en uno de los mejores críticos.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales