Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Cuba y las músicas negras

Salazar, Adolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Adolfo Salazar compositor, musicógrafo, historiador y crítico musical fue uno de los primeros en señalar la presencia del jazz en la música clásica. Su interés por las músicas de raíces negras se acrecentará tras su viaje a Cuba en los meses de mayo y junio de 1930, una experiencia que comparte con Federico García Lorca. Su estancia le permite conocer la música popular cubana y asistir a la aparición del movimiento afrocubano en la música clásica. A partir de ese momento, Salazar se convertirá en un difusor de la música cubana y escribirá tanto sobre el son y la rumba cubanos, como sobre los diferentes compositores que incorporan los ritmos negros a sus obras.

Cuba y las músicas negras

Salazar, Adolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 133.00

MXN
Antes: $ 190.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 7

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Adolfo Salazar compositor, musicógrafo, historiador y crítico musical fue uno de los primeros en señalar la presencia del jazz en la música clásica. Su interés por las músicas de raíces negras se acrecentará tras su viaje a Cuba en los meses de mayo y junio de 1930, una experiencia que comparte con Federico García Lorca. Su estancia le permite conocer la música popular cubana y asistir a la aparición del movimiento afrocubano en la música clásica. A partir de ese momento, Salazar se convertirá en un difusor de la música cubana y escribirá tanto sobre el son y la rumba cubanos, como sobre los diferentes compositores que incorporan los ritmos negros a sus obras.

Dimensiones del producto: 22 x 15 cm

Isbn: 9788437507804

Presentación: rústico

Peso: 0.40 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 273

Colección: BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO

Área temática: ARTE

Ficha catalográfica

Salazar, Adolfo
   Cuba y las músicas negras/Adolfo Salazar ; ed. introd. y notas de Jesús Cañete Ochoa—Madrid : FCE, Cátedra del Exilio, 2017
   273 pp. : fotos ; 22 x 15 cm.—(Colec. BIBLIOTECA DE LA CÁTEDRA DEL EXILIO)
   1. Música - Cuba - Historia y crítica 2. Música folclórica - Cuba - Historia y crítica 3. Música cubana - Influencias africanas 4. Música africana - Historia y crítica
LC ML207 C8Dewey780.972 91S719c
Biografía del autor

Compositor, musicólogo, crítico de arte, nació en Madrid 1890; estudia música con Manuel de Falla, Bartolomé Pérez Casas y Maurice Ravel, vicepresidente de la sección de música del Ateneo de Madrid; llega a Washington como agregado cultural; en 1939 llega a México; investigador de El Colegio de México; profesor de historia de la música en el Conservatorio Nacional, fundador y colaborador en diversas publicaciones; compositor de varias obras musicales y autor de diversas obras sobre musicología, crítica de pintura y escultura; muere en México en 1958.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales