Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Líneas de fuga de la modernidad

Wellmer, Albrecht

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Con notable originalidad, el destacado físico matemático y doctor en filosofía, Albrecht Wellmer, logra en este volumen revivir la controversia de los dilemas perpetuos de la filosofía: la justicia, la naturaleza del arte y del lenguaje, sin abandonar la búsqueda de la verdad. Entre sus obras más destacadas se encuentra Sobre la dialéctica de la modernidad y postmodernidad. La crítica de la razón después de Adorno.

Líneas de fuga de la modernidad

Wellmer, Albrecht

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 203.00

MXN
Antes: $ 290.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Con notable originalidad, el destacado físico matemático y doctor en filosofía, Albrecht Wellmer, logra en este volumen revivir la controversia de los dilemas perpetuos de la filosofía: la justicia, la naturaleza del arte y del lenguaje, sin abandonar la búsqueda de la verdad. Entre sus obras más destacadas se encuentra Sobre la dialéctica de la modernidad y postmodernidad. La crítica de la razón después de Adorno.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789505579822

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 408

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Wellmer, Albrecht
   Líneas de fuga de la modernidad/Albrecht Wellmer ; edición e introducción de Gustavo Leyva ; trad. Peter Storandt Diller—Buenos Aires : FCE, UAM, 2013
   408 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
   1. Modernidad 2. Filosofía
LC BH151 Dewey193 W162l
Biografía del autor

(Bergkirchen, Lippe, Alemania; 9 de julio de 1933-Berlín, 13 de septiembre de 2018) fue un filósofo alemán. Durante los años 1966-1970 fue ayudante y colaborador de Jürgen Habermas en el seminario de filosofía de la Universidad de Frankfort. En 1971 consiguió la habilitación en (filosofía) para la misma universidad con el trabajo Explicación y causalidad. Críticas de los modelos de Hempel-Oppenheim de la Explicación (Erklärung und Kausalität. Kritik des Hempel-Oppenheim-Modells der Erklärung). Albrecht Wellmer trabajó como profesor adjunto en el Instituto para el Estudio de la Educación de Ontario (Institute for Studies in Education -University of Toronto-) durante el período 1970-1972) y en la Nueva escuela para la investigación social (New School for Social Research) en Nueva York (1972-1975). Durante el período de 1973-1974 también compaginó su trabajo con el desarrollado en el Instituto Max Planck (Max-Planck-Institut) relativo a las condiciones del mundo científico-tecnológico. Desde 1974 a 1990 Albrecht Wellmer fue profesor de filosofía en la Universidad de Constanza, a partir 1985 y hasta 1987 volvió a ser profesor de la Nueva escuela para la Investigación social (New School for Social Research) de Nueva York. Desde 1990 es profesor de filosofía (en la Cátedra de Estética, Hermenéutica y Ciencias Humanas) en la Universidad Libre de Berlín (Freien Universität Berlin); donde es profesor emérito desde septiembre de 2001. Fue profesor visitante en las Universidades de Haverford (EE. UU.), Stony Brooke (EE. UU.), Collège International de Philosophie (París, 1988), New School of Social Research (Nueva York, 1995) y la Universidad de Ámsterdam (1996).

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales