Dimensiones del producto: 22 x 14 cm
Isbn: 9788437503349
Presentación: pasta dura
Peso: 0.32 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 140
Número de edición: 1
Colección: BIBLIOTECA PREMIOS CERVANTES (ESPAÑA)
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Rosales, Luis
 Diario de una resurrección/Luis Rosales—Madrid : FCE, Universidad de Alcalá, 1993.
 140 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. BIBLIOTECA PREMIOS CERVANTES (ESPAÑA))
 1.Poesía Española 2.Literatura Española
LC PQ6633.O67 D5Dewey861R656d
Biografía del autor
Nació el 31 de mayo de 1910 en Granada España. Cursó estudios de Filosofía y Letras y en Derecho en la Universidad de su ciudad natal. Surge su vocación poética en torno a Joaquín Amigo, García Lorca y Álvarez Cienfuegos. En 1930 llega a Madrid y en 1935 apareció publicado su primer libro de poemas, Abril, por lo que se
le puede incluir en la llamada "generación del 36", en la que coinciden poetas como Miguel Hernández, Leopoldo y Juan Panero, Luis Felipe Vivanco, Gabriel Celaya, Juan Gil Albert, Dionisio Ridruejo,
entre otros. Emprende junto a Vivanco, José García Nieto y Ridruejo un movimiento de retorno a las formas clásicas, cuya figura emblemática es Garcilaso de la Vega, por lo que también se les conoce como los garcilasistas. En el mes de agosto de 1936, a poco de estallar la insurrección militar, es detenido en su casa, donde se refugiaba, el poeta Federico García Lorca. Sus gestiones y las de sus hermanos no consiguieron impedir su fusilamiento. Colabora junto a Dionisio Ridruejo, Gonzalo Torrente Ballester, Pedro Laín Entralgo y Luis Felipe Vivanco en la revista Jerarquía (revista negra de la Falange). Aparece publicado, en colaboración con Luis Felipe Vivanco, el primer volumen de la célebre antología Poesía heroica del Imperio. Fue secretario de la revista Escorial dirigida por Dionisio Ridruejo. Entre sus numerosas obras destacan: Retablo sacro del nacimiento del Señor 1940; La casa encendida (1949); Rimas
1951, por la que obtuvo el Premio Nacional de Poesía; El contenido del corazón (1969), poemas en prosa; Cómo el corte hace sangre (Rimas del último día); Canciones. Entre los premios literarios recibidos destacan el Nacional de Poesía (1949), el Nacional de Literatura (1951), el Miguel de Unamuno (1972), el Nacional de Ensayo (1973), el José Lacalle (1975), el Fray Luis de León-Ciudad de Salamanca (1982) y el Miguel de Cervantes (1982). Falleció en
Madrid el 24 de octubre de 1992.