Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Los placeres y los días

Umbral, Francisco

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Si bien una buena parte de la producción de Francisco Umbral se ha desarrollado en géneros propiamente literarios, ha sido en el seno de sus columnas donde este autor ha sostenido un diálogo directo e inmediato tanto con sus lectores como con su tiempo; una escritura puesta al servicio de la actualidad, según diría él mismo.

Los placeres y los días

Umbral, Francisco

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 82.60

MXN
Antes: $ 118.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Si bien una buena parte de la producción de Francisco Umbral se ha desarrollado en géneros propiamente literarios, ha sido en el seno de sus columnas donde este autor ha sostenido un diálogo directo e inmediato tanto con sus lectores como con su tiempo; una escritura puesta al servicio de la actualidad, según diría él mismo.

Dimensiones del producto: 22 x 14 cm

Isbn: 9788437505022

Presentación: pasta dura

Peso: 0.34 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 177

Número de edición: 1

Colección: BIBLIOTECA PREMIOS CERVANTES (ESPAÑA)

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Umbral, Francisco
   Los placeres y los días/Francisco Umbral ; selec. y nota prelim. de Francisco Gómez-Porro—Madrid : FCE, Universidad de Alcalá, 2001
   177 pp.; 22 x 14 cm.—(Colec. BIBLIOTECA PREMIOS CERVANTES (ESPAÑA))
   1. Poesía Española 2. Literatura Española - Siglo XX
LC PQ6671.M2 Dewey864U847p
Biografía del autor

Francisco Umbral (1935-). Periodista y escritor español. Nació en Madrid en 1935, aunque desde muy joven residió en Valladolid, donde se inició como periodista bajo el magisterio del escritor Miguel Delibes. En el año 1961 es enviado a Madrid como corresponsal, convirtiéndose en un cronista de prestigio. Colabora en periódicos y revistas de gran influencia. De su obra literaria destacan: Memorias de un niño de derechas (1972), Las ninfas (premio Nadal, 1975), La noche que llegué al café Gijón (1977), Trilogía de Madrid (1984) y Leyenda del César Visionario (premio de la Crítica, 1992). Autor de 98 novelas entre 1965 y 1999. Doctor honoris causa de la Universidad Complutense. En 1996 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En el mes de diciembre del 2000 recibió el Premio Cervantes. El jurado consideró que su obra ha contribuido a enriquecer el legado literario. Varios miembros del jurado pusieron de relieve que se trata de un verdadero creador del lenguaje, original, que va innovando y enriqueciendo, y que ha cultivado muchos géneros literarios.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales