Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Descripción del ser humano

Blumenberg, Hans

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La antropología de Hans Blumenberg se inicia con una tesis sencilla pero trascendente que constituye el principio central de su antropología fenomenológica: el ser humano es visible. Entre los primates, el Homo sapiens es el único que tiene una postura erguida y camina en esa posición. Por eso puede ver particularmente bien y también puede ser visto. Sólo puede ver al precio de ser visto. El hecho de estar tan expuesto modela la relación del humano con el mundo y lo convierte en un virtuoso de su propia puesta en escena, pero también del disimulo y el ocultamiento. Debido a eso la visibilidad también significa que el humano es opaco, tanto para los otros como para sí mismo, y suscita además el vínculo autorreferencial: reparar en que uno puede ser visto conduce a la reflexión y a la vez es un resultado contingente en el proceso evolutivo.

Descripción del ser humano

Blumenberg, Hans

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 378.00

MXN
Antes: $ 540.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La antropología de Hans Blumenberg se inicia con una tesis sencilla pero trascendente que constituye el principio central de su antropología fenomenológica: el ser humano es visible. Entre los primates, el Homo sapiens es el único que tiene una postura erguida y camina en esa posición. Por eso puede ver particularmente bien y también puede ser visto. Sólo puede ver al precio de ser visto. El hecho de estar tan expuesto modela la relación del humano con el mundo y lo convierte en un virtuoso de su propia puesta en escena, pero también del disimulo y el ocultamiento. Debido a eso la visibilidad también significa que el humano es opaco, tanto para los otros como para sí mismo, y suscita además el vínculo autorreferencial: reparar en que uno puede ser visto conduce a la reflexión y a la vez es un resultado contingente en el proceso evolutivo.

Dimensiones del producto: 23 x 15 cm

Isbn: 9789505578580

Presentación: rústico

Peso: 1.00 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 688

Número de edición: 1

Colección: FILOSOFÍA

Área temática: FILOSOFÍA

Ficha catalográfica

Blumenberg, Hans
   Descripción del ser humano/Hans Blumenberg ; edición de Manfred Sommer ; trad. de Griselda Mársico ; colab. de Uwe Schoor—Buenos Aires : FCE, 2011
   688 pp.; 23 x 15 cm.—(Colec. FILOSOFÍA)
   1. Hombre - Filosofía 2. Ser Humano - Filosofía 3. Filosofía
LC BD450 Dewey128 B222d
Biografía del autor

(Lübeck, 13 de julio de 1920-Altenberge, Münster, 28 de marzo de 1996) fue un filósofo alemán. Estudió Filosofía en Paderborn y en Fráncfort del Main entre 1939 y 1941. Después de la guerra terminó sus estudios de filosofía, germanística y filología clásica en la universidad de Hamburgo. En 1950 obtuvo la habilitación a cátedra en Filosofía en la universidad de Kiel. Fue profesor en las universidades de Giessen (desde 1960), Bochum (desde 1965) y Münster (desde 1970), donde en 1985 pasó a ser profesor emérito. Pensador de lo inconcebible, de la metaforología y de la dificultad del concepto desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica hasta ahora no transitadas, su obra, nacida de un íntimo cruce de filosofía y filología e intensamente penetrada por la cultura occidental, constituye con probabilidad la más importante discusión de ésta durante el último tercio del siglo XX.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales